
La próxima consola de Nintendo, de momento conocida como NX y cuyo lanzamiento se estima para 2016, podría ser una consola que mezcle los conceptos de máquina de sobremesa y de portátil en un dispositivo híbrido, según una filtración publicada por The Wall Street Journal. Este medio asegura, además, que la compañía ya ha comenzado a distribuir el kit de desarrollo. Además, podría ser una consola líder en cuanto a potencia gráfica.
El periódico ha publicado: “La forma final exacta de NX no está clara aún. Gente cercana a los planes de desarrollo aseguran que Nintendo planea incluir tanto una consola como al menos una unidad móvil que podría usarse tanto junto con la consola, como llevarse para un uso por separado”. Lo cierto es que esto tiene cierto sentido y cuadra con el concepto de Wii U (cuyo mando incluye pantalla y permite jugar sin la televisión), pero llevado más allá. Pero: ¿qué quiere decir esto exactamente?
Una posibilidad podría ser que Nintendo incorpore al ‘pack’ de la consola de sobremesa un (o unos) dispositivo similar a un pequeño reproductor multimedia, como un iPod o un ‘smartphone’ sin antena. En el hogar, podría funcionar exactamente igual a como lo hacer ahora el mando de Wii U (retransmitiendo los contenidos por ‘streaming’ de la consola al dispositivo móvil); fuera de casa funcionaría como un dispositivo móvil normal, con juegos menos potentes (que se podrían vender al margen de los “principales” de la consola o que podrían descargarse de juegos de sobremesa, como complemento). Este dispositivo, además, cuadraría con los planes de Nintendo en cuanto a ‘software’, ya que la compañía lanzará videojuegos para móviles próximamente.
Por otro lado, en cuanto a la potencia de la consola, The Wall Street Journal asegura: “Nintendo podría chips líderes en la industria, después de las críticas generalizadas sobre que las capacidades de Wii U no se acercan a las de sus competidores”. Sin duda, esta sería una noticia muy bien recibida. Nintendo lleva años claramente por detrás de PlayStation y Xbox en cuanto a la potencia de sus consolas. Y eso no lastra solo el acabado puramente visual de los juegos, sino que no permite que los desarrolladores innoven tanto en cuanto a otros aspectos importantes, como las dimensiones del escenario, la inteligencia artificial, etc. Además, durante muchas generaciones Nintendo se caracterizó por ir a la vanguardia en cuanto a calidad visual con muchos de sus videojuegos que ahora, en ese sentido, sencillamente no sorprenden.