www.canariasdiario.com
La Muestra de Cine de Lanzarote ofrece este domingo un ciclo del prestigioso artista experimental Chris Welsby

La Muestra de Cine de Lanzarote ofrece este domingo un ciclo del prestigioso artista experimental Chris Welsby

domingo 28 de noviembre de 2021, 00:06h

El trabajo de Welsby se presenta como una investigación acerca de la compleja relación que se genera entre los seres humanos, la naturaleza y la tecnología

A las 18.30 en El Almacén se podrán ver las obras del británico - canadiense Chris Welsby. Los títulos son Wind Vane (1972), Sky Light (1986), Desert Spring (2017) y Tree Again (2019). Pertenecen a períodos diferentes de su trayectoria, lo cual permite una comprensión interesante acerca de su evolución desde el cine en 16 mm hasta los actuales formatos digitales.

Welsby está considerado como uno de los pioneros del cine expandido y de la instalación de imágenes en movimiento. Sus trabajos en esta línea y sus instalaciones han abierto nuevas líneas conceptuales, atrayendo la atención de la crítica.

Además, este domingo 27 tendremos la segunda pateada de esta edición. Consistirá en un recorrido por tres tipos de molino diferentes. Se visitará el molino de Guatiza, el molino de Teguise y el molino de Janubio. A través de este recorrido se conocerán los distintos molinos y molinas que existen en Lanzarote, sus características, cómo fueron creados, para qué se utilizaban y su funcionamiento interno.

Ya por la tarde, a las 18.30 horas en el Teleclub de Fermés, en Yaiza, se proyectará la sesión de ‘Destiladera: beber los vientos’. Y a las 21 horas en El Almacén las películas que se podrán ver son la francesa ‘Pour le mistral’ y la austriaca ‘Wind’.

‘Pour le Mistral’ cuenta la historia de las comunidades humanas que viven y sienten el efecto del Mistral, un viento de descomunal fuerza, que sopla en Francia y es famoso por su efecto en Vincent van Gogh y sus pinturas. ‘Wind’ aborda la infinidad de visiones, detalles, perspectivas y posibilidades del viento, que atesora un pasado mítico y afronta un futuro científico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios