www.canariasdiario.com
La Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos preocupados por la posible reactivación del conflicto
Ampliar

La Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos preocupados por la posible reactivación del conflicto

lunes 11 de abril de 2022, 13:29h

La Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos especialistas temporales de Canarias, quiere comunicar su preocupación porque es posible que las decisiones de la Consejería de Sanidad en el manejo, de la búsqueda de una solución al abuso de temporalidad de los médicos en Canarias, lleven a un recrudecimiento del conflicto

El problema del abuso de contratación temporal por parte del Gobierno de Canarias a los médicos y otros facultativos del sistema sanitario, ha sido el núcleo del conflicto desde hace casi dos años, cuando el Presidente del Gobierno, el Sr. Torres, estableció un marco de trabajo y diálogo con el Consejero de Sanidad, el Sr. Trujillo, para buscar solución.

El Consejero de Sanidad afirmó en agosto de 2021, que no podía avanzar más en la resolución del problema aduciendo que se necesitaba de una legislación básica estatal, que pudiera habilitar las fórmulas propuestas por la Mesa de Confluencia.

Ante la inminente publicación de esa ley estatal y como muestra buena voluntad para aligerar tensiones, en noviembre de 2021, se desconvocó la huelga y el 28 de diciembre quedó aprobada la Ley que, según los servicios jurídicos del gobierno canario, eliminarían cualquier obstáculo para llevar a cabo las soluciones ofrecidas en nuestros dictámenes.

En la reunión prevista con el Consejero para el miércoles 13 de abril, debe quedar completamente restablecido el cauce de diálogo para llegar a los acuerdos a los que el Presidente Torres se comprometió alcanzar con este colectivo a través de su Consejero de Sanidad.

Nos preocupa que en la Mesa Sectorial de Sanidad del día 8 de abril de 2022 se hayan establecido varios grupos de trabajo entre el Servicio Canario de Salud y los sindicatos integrantes de dicha Mesa, para abordar los diferentes aspectos de los procesos de estabilización del personal temporal que habilita la Ley, sin tener en cuenta a los representantes de los afectados directos: esta organización de empleados y su sindicato SEMCA.

Dado que ese tema, es el que venimos trabajando con la Consejería de Sanidad antes, durante y después de la huelga. Creemos que esta Mesa de Confluencia, puede aportar y debe poder participar de las decisiones que se tomen al respecto de esos procesos para los médicos en Canarias.

Esperamos que el posicionamiento de la Consejería de Sanidad de cara a la reunión prevista para el día 13 de abril de 2022, sea el de restablecer la vía del diálogo y la negociación con la Mesa de Confluencia, evitando de esa forma que el colectivo al que representamos tenga que escalar las medidas de presión para lograr sus objetivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios