El director general de Deportes, José Francisco Pérez, inauguró la sesión en el Museo Elder y recordó el palmarés de algunas féminas canarias
Las jornadas "Deporte y Mujer: los medios de comunicación", enmarcadas en el programa "deportistAs" ha congregado hoy, martes 4, a decenas de asistentes en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnologías, en Gran Canaria, donde expertos en la materia expusieron y debatieron sobre el tratamiento informativo del deporte femenino frente al masculino.
Las sesiones, organizadas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Deportes y Canarias Cultura en Red, fueron inauguradas por el titular de Deportes, José Francisco Pérez, que destacó algunos de los logros de las féminas canarias y recordó que desde el Ejecutivo se trabaja a favor de la igualdad. "Estas jornadas servirán para profundizar y conocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar para conseguir que el deporte femenino reciba un trato igualitario en los medios", puntualizó.
A la jornada, que se repetirá el jueves 6 en Tenerife, han acudido profesionales de la comunicación, deportistas, representantes de clubes, federaciones, etc. y estudiantes. El periodista canario Leo Santisteban ha ejercido de presentador-moderador de las mesas y ponencias. Entre otros, ha entrevistado a Mari Carmen Izquierdo, pionera de la información deportiva en España, en una jornada que también contó con la intervención de Clara Sainz de Baranda, especialista en deporte y género, que ofreció la conferencia "Los medios de comunicación. Alternativas para mejorar la promoción del deporte femenino y sus logros".
Durante la mañana también se presentó el borrador, abierto a aportaciones, para un manifiesto por la igualdad de la mujer en el deporte, un documento realizado en colaboración con la Asociación por el Deporte Femenino (Tenerife); la Asociación Mujeres Deportistas Canarias y la Asociación canaria Empodérate con el Deporte (Gran Canaria). Asimismo, se avanzó el trabajo preliminar conjunto de ambas universidades canarias para la elaboración de un protocolo de detección y actuación ante situaciones de acoso y/o violencia de género, inexistente hasta el momento en las Islas, y que será presentado, previsiblemente, a final de año.
A modo de cierre, las jornadas contaron con una mesa redonda en la que participaron los periodistas deportivos Almudena Santana, Bein Sport; Jesús Izquierdo, Radio Marca; Norberto Glez, RTVE y Natalia Cuellar, por parte de TVC.