
Los actos culturales marcan la agenda de actividades previstas para este fin de semana. Serán días de numerosas acciones que se llevarán a cabo en la ciudad, en las que también destacan encuentros deportivos y las fiestas patronales de diferentes barrios del municipio.
El Festival Sitio. Artes en el espacio privado, que se desarrollará en Santa Cruz de Tenerife desde este jueves 16 al domingo 19 de octubre, ofrecerá una veintena de acciones que se llevarán a cabo en diferentes espacios privados de la ciudad, invitando a la participación de los vecinos a la creación artística. La singularidad de esta iniciativa es que se adapta a los espacios de la ciudad, implicando a vecinos, empresarios y entidades privadas en torno a la cultura. Una veintena de creadores, tanto internacionales, como nacionales y locales, formarán parte del Festival Sitio mostrando en la capital proyectos nuevos e innovadores. Un solar, la sede de una asociación de vecinos o el estudio de un artista serán algunos de los escenarios donde autores de la talla de Juan Domínguez, Juana Fortuny, Élida Dorta, Quim Bigas, David Perreko, Rubens Askenar, el cuarteto Ancora, Gichi Gichi Do, Vicent Bru, Raquel Ponce, Ira Lombardía, Rafael Pinillos, Carmen Macías o Dea Woon Kang, entre otros, descubrirán sus nuevas ideas.
Una de las obras maestras del teatro clásico español, ‘La vida es sueño’, de Pedro Calderón de La Barca, se representará este viernes a cargo de la compañía Timaginas Teatro, a las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá. Además, se han previsto tres funciones más para escolares. Está previsto que a las representaciones escolares, que tendrán lugar el día 16 a las 09:30 y 11:30 horas, y el 17, a las 11:00 horas, asistan más de 1.800 jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 18 años. Las entradas, al precio de 15, 12 y 8 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
El concierto diálogo-tributo a la felicidad trae al Teatro Guimerá este sábado, a las 20:30 horas, lo mejor del cantante Fran Baraja, que interpretará canciones llenas de positivismo. Simultáneamente se celebrará un diálogo, moderado por el periodista Carmelo Rivero, en el que participan el psicólogo Leocadio Martín y el risoterapeuta Emilio González, que darán consejos al público para sonreír a la vida.
Los amantes de los animales tienen una cita este sábado con la celebración del Día de los Animales, que tendrá lugar entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde en la plaza del Príncipe. Entre las acciones que se prevé llevar a cabo destacan tres charlas relacionadas con el mundo de las mascotas y su función en la sociedad actual, además del rescate de fauna, especies exóticas e invasoras y cuidado de aves exóticas. Por parte de Loro Parque Fundación, se desarrollarán infantiles educativos, vinculados a la conservación de la biodiversidad, espectáculos de títeres a cargo de Protección Civil, bendición de mascotas con sacerdote, desfiles de perros y demostraciones de adiestramiento a cargo de la Unipol y la Once. Por último, se instalarán carpas informativas en las que se divulgará información sobre los cuidados que conlleva la tenencia de animales y peluquería de mascotas. Aquellos interesados en que sus mascotas participen en el desfile pueden inscribirse el mismo día en el stand de Perri-Pet o en el teléfono 922 299 084. Para ello deben llevar la cartilla con el microchip y la vacuna de la rabia.
Además, para este sábado el Centro Juvenil Encuentro, situado en la plaza La Llavita, en Barrio Nuevo, ha programado una serie de actividades que tendrán lugar de 16:30 a 19:00 horas. Se realizarán talleres de pompas de jabón, pintacaritas, y manualidades de Halloween. Por su parte, también habrá diferentes actividades como tarde de wii party, pim pom o futbolín en la plaza de la Casa Pisaca, en el barrio de El Toscal, de 16:30 a 19:00 horas.
Cruceristas
El viernes, 17 de octubre, arriba al puerto capitalino a las ocho de la mañana el crucero Seven Seas Mariner con 600 cruceristas y 350 tripulantes. También a esta misma hora llegará el AIDAstella con 2.200 cruceristas y 630 tripulantes. Asimismo, el domingo será el turno del MSC Sinfonía, que atracará en el muelle de Ribera a las 10:00 horas y traerá 1.400 cruceristas y 600 tripulantes.
Deportes
La capital también acogerá la celebración de la Copa de España Absoluta de Squash. Este evento, que tendrá lugar en el Centro Insular de Squash. Con 77 raquetas inscritas, la cita se celebrará entre el jueves y el domingo. Estos jueves y viernes se desarrollarán los diferentes encuentros entre las 17:00 y las 22:00 horas, mientras que el sábado será de 9:00 a 22:00, quedando el domingo en horario de mañana, de 9:00 a 13:30.
La 35 edición de la Fiesta de la Bicicleta, el acontecimiento ciclista participativo y popular más importante de Santa Cruz de Tenerife, tendrá lugar el domingo 19 de octubre. El plazo para apuntarse estará abierto hasta las 21:30 horas del sábado 18, en el stand situado en la planta 5 de El Corte Inglés de Tres de Mayo. El número de personas apuntadas supera las 3.000. La caravana partirá desde la Avenida de Anaga, en la explanada de la estación marítima, a las 11:00 y pondrá rumbo al pueblo costero de San Andrés. Como es habitual, los ciclistas pasarán por el cruce con Ramblas, acceso al Barrio de la Alegría, Escuela de Náutica, Valleseco, María Jiménez, Muelle de Contenedores y girarán en la rotonda de acceso al pueblo de San Andrés. Tras un breve reagrupamiento para permitir juntar de nuevo a todo el pelotón, regresarán al punto de partida recorriendo el mismo itinerario pero en sentido inverso. Sobre las 13:00 horas está prevista la llegada y el gran sorteo final entre todos los participantes presentes.
Por último, el 40º Rallye Orvecame Isla Tenerife Trofeo Cepsa se celebrará este sábado por carreteras de toda la Isla, teniendo importantes etapas en la capital. La cita arranca a las 8:25 del sábado desde la Plaza de España. Tras una jornada por toda la geografía insular, las 21:00 comienza la sección nocturna con el tramo cronometrado que discurre por Casas de la Cumbre, en Anaga. Esta prueba finalizará a las 22:30 y la entrega de trofeos tendrá lugar a partir de las 22:45 en la Plaza de España
Exposiciones
Se mantiene disponible, hasta el 2 de noviembre, la exposición en la sala anexa del Centro de Arte La Recova que lleva por título ‘Ant- Arte y nuevas tecnologías’. La muestra presenta una serie de trabajos realizados por los artistas Ralph Kistler, Simone Marín, Esteban Amador, David Reyes, Alejandro batista y Drago Díaz.
‘¿A ti que te parece?’ es el título de una exposición de fotografías que se podrá visitar en la Biblioteca Municipal Central – TEA (sala infantil) entre los días 17 de octubre y 3 de noviembre. Las imágenes fueron realizadas por un grupo de alumnos del colegio ‘Acaman’, de las Hermanas Hospitalarias, y otras personas atendidas en el Centro de Atención Diurna (C.A.D).
Continúa en el Espacio de Arte La Recova la exposición ‘Memorias de contrabando’, que sirve de presentación a unas jornadas sobre Memoria Histórica en Canarias, tras cumplirse 75 años del fin de la Guerra Civil. A través de la mirada de artistas de diferentes generaciones, la exposición pretende crear un espacio para la reflexión sobre las repercusiones de un período histórico que incluye la guerra civil española, la dictadura y la transición, en las islas y desde ellas.