Regresar a los viejos tiempos de los 8 bits con los indies ha sido una bendición para las generaciones de videojuegos contemporáneas. Pero siendo honesto, veo que muchos juegos indies optan por los 8 bits para así optar por ahorrarse desarrollar un diseño más complejo (no confundir con tener un diseño minimalista) y éso es algo que siempre me ha dejado con las ganas de ver un Pixel Art realmente trabajado.
Por supuesto los gráficos no lo son todo en un videojuego y también se requiere de una buena jugabilidad e historia, pero si sabes usarlos bien los apartados visuales puedes convertirlos en algo mucho más que algo bonito para mirar. Y Hyper Light Drifter por seguro que ha sabido usarlos más que bien con sus hermosísimos gráficos pixelados.
El juego utiliza mi método narrativo favorito para contar la historia, la cual es directamente no contar la historia.
"Aiiiiiiiiiiiins, pero entonces el juego no tiene historia y es mediocreeeeeeeegh.".
Realmente no es así, ya que es aquí donde el monólogo de los párrafos anteriores entra en juego. Lo destacable de los gráficos y diseños de este juego es que no solo sirven para reflejar la estética y la atmósfera del mismo, también sirve para contar la propia historia del juego.
La historia empieza así: El protagonista, el Drifter, sufre de una enfermedad que pone en peligro su vida, y se encuentra en un viaje para hallar la cura. ¿Y como continúa la historia? Bueno, éso depende de cuánto vayas a explorar en el extenso mapa del juego. En todos los escenarios que viajaremos veremos indicios de tecnologías perdidas, comunidades vacías e historias olvidadas. Exceptuando el tutorial, el juego carece totalmente de texto. Llegando al punto de que incluso las conversaciones que entablaremos con personajes secundarios no tienen diálogos, y en su lugar tendrán ilustraciones reflejando la información que dicho personaje nos expone.
Es en base a todos los escenarios, "diálogos", y lugares donde sacaremos la historia. Tal cual puzzle en donde deberemos colocar las piezas. Obviamente esta narrativa visual dará resultados muy subjetivos, por lo que cada jugador podrá tener la libertad de plantear su propia versión de la trama del juego.
Y hombre, entre tanto gráfico y tanto dibujo bonito también tenemos desde luego un juego con jugabilidad. Hyper Light Drifter es un juego de aventuras en donde destaca la acción y el plataformeo, nuestro arsenal se compone de una espada láser, una pistola y una propulsión que será nuestro mecanismo para esquivar ataques enemigos o atravesar áreas de dicho plataformeo.
La munición de la pistola es finita y para recargarla tenemos que eliminar enemigos u objetos, lo que nos lleva a incitarnos a decidir cuándo usar la pistola o cuándo usar la espada. A lo largo del juego podremos encontrar armas alternativas y power ups a equipar, ya sea comprándolas o explorando el mapa junto a sus pasadizos ocultos.
La única queja que tengo recae en el impulso, en general funciona sólidamente, pero el problema recae en las plataformas en las que tenemos que saltar y la precisión del impulso puede ser un tanto traicionero.
De resto, Hyper Light Drifter es un juego obligado si te motivan mucho este tipo de narrativa o si simplemente eres muy fan de los juegos de aventura. El juego está disponible para PC, PS4 y Xbox One.