www.canariasdiario.com

FEDEX y ACETO hacen un balance positivo de la Fruit Attraction

lunes 20 de octubre de 2014, 19:05h
FEDEX-ACETO

Las asociaciones de exportadores de tomates FEDEX y ACETO, que han participado en la sexta edición de la feria Fruit Attraction, coinciden en hacer un balance “muy positivo” de su paso por un evento que ya se ha consolidado como una de las grandes citas del sector de las frutas y hortalizas.

Así lo han manifestado el presidente de FEDEX, José Juan Bonny, y el presidente de ACETO, Francisco Echandi, para quienes la cita ha supuesto un contacto intenso y directo con los clientes fijos y la oportunidad de entablar acuerdos con otros nuevos.

Como explica José Juan Bonny, "además de mantener reuniones con los clientes habituales, la feria permite conocer lo que están haciendo nuestros competidores, principalmente los peninsulares. Esto nos sirve para constatar que en Canarias seguimos produciendo un tomate de excelente calidad y muy apreciado por los consumidores europeos".

El ‘tomate canario’ lleva más de un siglo consumiéndose en buena parte de Europa y ha sido el que ha marcado el tipo de tomate que también producen los peninsulares, los holandeses y franceses.

Francisco Echandi destacó que la perfecta ubicación en el calendario de Fruit Attraction la convierte "en el evento ideal para conocer el estado de los mercados y cómo se puede desarrollar la campaña para el tomate y el pepino de Canarias, sobre todo ante la incertidumbre del efecto del veto ruso".

El día de la inauguración se acercaron hasta el stand de FEDEX y ACETO el consejero de Agricultura, Juan Ramón Hernández y el viceconsejero de Agricultura, Alonso Arroyo, del Gobierno de Canarias, quienes aprovecharon el encuentro para informar de la publicación de la Orden de los cinco millones en el BOC de ese mismo día.

Si bien la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, coincidió con ellos en el stand de Plátano de Canarias, los productores canarios de tomate se quedaron esperando por una visita que no llegó a producirse, con el consiguiente malestar, sobre todo, por no poder comprobar el interés y la importancia que manifestó la ministra en la visita realizada el pasado mes de mayo.

Promocionar, fidelizar y conocer han sido los tres objetivos cumplidos que se marcaron los exportadores canarios durante tres días de vertiginosa actividad, y en los que no faltaron conferencias y debates sobre los efectos del veto ruso que, aún, siguen siendo una gran incertidumbre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios