La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Pino González ha destacado en la comisión parlamentaria de Derechos Sociales el “compromiso” y la “respuesta inmediata” tanto del Gobierno de España como del Gobierno canario para responder al incremento de los casos de violencia de género en Canarias, y ha solicitado que se continúe con el refuerzo de las medidas de protección y atención a las víctimas.
González realizó una pregunta a la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud sobre la acciones para atender el aumento de casos de violencia de género que se está produciendo en La Palma desde la erupción volcánica, en la que resaltó el refuerzo realizado en las ayudas destinadas a los ayuntamientos afectados y las entidades sociales para frenar y prevenir la violencia de género y atender a las víctimas y a sus hijas e hijos.
La diputada socialista hizo hincapié en las 44 mujeres asesinadas este año, una de ellas en Canarias, además de las cuatro mujeres asesinadas en la última semana, y alertó que el mayor crecimiento de víctimas de violencia de género fue entre las mujeres menores de 18 años, en la que creció un 28% en España, según los datos anuales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un hecho que también ocurre en Canarias, donde, según afirmó la diputada, aumenta la violencia de género en parejas jóvenes y adolescentes, y crecen las alarmas y el negacionismo de la violencia de género entre la población joven. “Por eso desde el Grupo Parlamentario Socialista consideramos que deben reforzar las acciones para prevenir y combatir la violencia de género y aumentar las medidas para favorecer la educación afectivo sexual de nuestros menores y jóvenes”.
González señaló que un estudio de la Universidad de La Laguna del pasado año refleja también que la mitad de los jóvenes niega la violencia de género, y que otro estudio del Instituto Canario de Igualdad alerta que un 20% de los jóvenes canarios admite haber ejercido violencia machista. Además, el 70% de la juventud conoce algún caso de violencia de género en su entorno y el 20% de las chicas la ha sufrido.
También valoró que en Canarias se haya triplicado en dos años las ayudas dirigidas a la protección integral de las mujeres víctimas de violencia de género, que en los primeros meses de este año han ascendido a casi 260.000 euros.
La diputada socialista alertó de la situación en La Palma, donde la erupción del volcán ha disparado, según explicó, la violencia de género en la isla, con un aumento del 60% en el número de llamadas de atención a las víctimas de violencia de género.
Además, recordó que desde septiembre que se inició la erupción del volcán de La Palma hasta octubre, un mes después de su finalización, el servicio de atención telefónica a mujeres víctimas de violencia de género del 112 atendió a 63 llamadas en la isla, y se produjo un 70% más de activaciones del dispositivo de emergencia.
En este sentido, abogó por “seguir reforzando” las medidas de protección y atención a las víctimas de violencia de género en La Palma, porque, a su juicio, “aunque el volcán ha parado, la violencia de género sigue golpeando y no podemos bajar la guardia ni dejarlas solas”.