El presidente de la Cooperativa de enseñanza Echeyde, Carlos Sierra, ingresa en la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
jueves 04 de julio de 2019, 15:36h
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, le concede esta distinción por su labor profesional en el campo educativo
El presidente de la Cooperativa de Enseñanza de Trabajo Asociado Echeyde y actual director del Colegio Echeyde II, Carlos Sierra Sosa, es desde ayer al mediodía miembro de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, con la categoría de Encomienda con Placa, otorgada por el ministerio de Educación y Formación Profesional.
En una ceremonia realizada en la sede ministerial de Madrid, su titular en funciones, Isabel Celaá Diéguez, entregó esta distinción a Carlos Sierra que reconoce su dilatada labor profesional en el campo educativo. En el acto también se entregaron las condecoraciones de la Orden, en sus diferentes categorías, a 31 entidades y personalidades más. También han estado presentes el secretario de Estado de Educación y FP en funciones, Alejandro Tiana, y el subsecretario de Educación y FP, Fernando Gurrea.
“La concesión de estos galardones es la mejor manera que se nos ocurre para agradecer aportaciones tan importantes como las vuestras a la educación”, ha subrayado la ministra. “La educación es el petróleo de nuestras sociedades, es desarrollo del ser humano, es herramienta de igualdad y es puerta a la economía”, ha añadido la también portavoz del Gobierno durante la ceremonia.
La Orden Civil de Alfonso X El Sabio, cuyo Gran Maestre es el rey de España, reconoce a las personas o a las entidades que se hayan distinguido por los méritos contraídos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios destacados en cualquiera de ellos en España o en el ámbito internacional.
Carlos Sierra inició el proyecto de la Cooperativa de Enseñanza Echeyde hace 40 años, inaugurando el primer centro en Santa Cruz de Tenerife en el año 1982; al que seguiría Echeyde II en el barrio lagunero de Geneto en 1987 y el último, hasta la fecha, en Arona en 1993.
Este maestro santacrucero también está vinculado desde 1987 con el proyecto de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza, y que preside desde 1997, aglutinando a casi 650 entidades, 550 de ellas colegios concertados de todo el territorio nacional.
En la actualidad los tres centros Echeyde suman más de 3.800 alumnos y alumnas que se reparten en Educación Infantil, Primaria y Secundaria, así como Educación Especial (Aulas Enclave y Tránsito para la Vida Adulta). A la que se suma un módulo de Formación Profesional Básica en Informática y Comunicaciones en el centro de Arona.
La Cooperativa de Enseñanza Echeyde fundamenta su ideario en el derecho inalterable de toda persona a ser educada y de disponer de los medios óptimos para ese fin. Siguiendo esta máxima y reconociendo los derechos fundamentales y las libertades constitucionales, Echeyde se marca como objetivo el pluralismo de opciones educativas, el pleno desarrollo de la personalidad, a través de una formación humana integral desde los primeros años de vida del niño hasta su adolescencia, así como la adquisición de hábitos intelectuales y de trabajo y la capacitación para el ejercicio de actividades profesionales.