www.canariasdiario.com
El PP urge a la firma del Convenio de Canarias para asegurar la continuidad de la inversión estatal
Ampliar

El PP urge a la firma del Convenio de Canarias para asegurar la continuidad de la inversión estatal

martes 26 de junio de 2018, 20:33h

Ana Zurita sostiene que ya ha habido tiempo suficiente para clarificar las condiciones del nuevo documento

El Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife solicitará el viernes al pleno de la corporación insular que inste al Gobierno de Canarias a la firma urgente del Convenio de Carreteras entre la Comunidad Autónoma de Canarias y el Gobierno de Pedro Sánchez, una vez adoptado por los socialistas el presupuesto realizado por el Partido Popular con datación económica más que suficiente para desarrollar las actuaciones prioritarias para la isla.

En la moción, que defenderá la consejera y diputada nacional Ana Zurita, el Grupo Popular sostiene que ha sido la falta de definición del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias la que ha motivado el retraso de la firma del nuevo convenio y por ello solicita a las dos administraciones implicadas, Administración estatal y autonómica, que impriman mayor agilidad al proceso “porque Canarias necesita un marco de seguridad jurídica y de continuidad de la inversión estatal y acometer ya las infraestructuras que la población demanda”

Zurita recordó asimismo que para ejecutar los presupuestos que ya están asignados para carreteras en los presupuestos estatales, y que previsiblemente se firmarán de inmediato, es obligación del Gobierno de Canarias realizar los proyectos constructivos previos a la realización de las obras.

Según la consejera “la continuidad del Convenio de Carreteras y su desarrollo a corto plazo es de vital importancia para el desarrollo de nuestra isla y para solucionar graves problemas de movilidad que se agravan día a día y que son el resultado, no solo de la falta de financiación, sino de una mala planificación y gestión por parte del Gobierno de Canarias, que es por su régimen competencial a quien corresponde la ejecución de las obras”.

Según ha venido sosteniendo Ana Zurita, para asegurar que el Convenio de Carreteras es un instrumento eficaz para ayudar a resolver los problemas de movilidad de Tenerife, era necesario “hacer una reflexión sobre las obras a incluir en el mismo, porque la realidad social y económica de Tenerife y el desarrollo de determinados sectores no han sido en ocasiones acorde con la planificación y había que definir si las vías programadas realmente obedecían a a la demanda de desplazamientos y los cambios de condiciones de movilidad, así como examinar si pudieran existir vías cuya proyecto precisase de variaciones estructurales”.

“Pero entendemos, puntualizó, “que ya ha habido tiempo suficiente para haber clarificado todas estos aspectos y las condiciones financieras, tanto por parte del Gobierno de Canarias como del Gobierno del Estado, y que la firma del convenio se debe producir de inmediato”

Ana Zurita expuso que en el nuevo documento a firmar entre las administraciones estatal y autonómica debería dar cumplimiento a tres objetivos.

  • Modificación de la adenda firmada en 2017 para abonar las certificaciones de obra pendientes de ejecutar de las actuaciones de 2009.
  • Inclusión de obras nuevas de acuerdo a las prioridades establecidas en cada isla por sus Cabildos Insulares. (En Tenerife las acordadas por su pleno, es decir las correspondientes a la TF5 la TF1 y el anillo insular)
  • Establecer un acuerdo extrajudicial para determinar el prorrateo de los pagos de la Sentencia núm. 2075/2017 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de fecha 22 de diciembre de 2017 o establecer un pago único.

En cuanto a la inversión estatal prevista para el Convenio de Carreteras, Zurita recordó que además de la anualidad comprometida en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, que ascendía a 219 millones de euros, la Adenda reajustó esa cantidad fijando la anualidad para 2017 en 118 millones de euros, que ya se han abonado a Canarias, y se pasaron 101 millones de euros a la anualidad 2018, con el fin de liquidar el Convenio.

En la propuesta de Presupuestos Generales del Estado para 2018 elaborada por el PP y que se aprobará de inmediato se ha consignado una cantidad próxima a los 340 millones de euros entre la dotación anual del Convenio y obras que se han valorado fuera del mismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios