Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz que se celebró el lunes, se debatió una propuesta llevada por urgencia por los grupos de la oposición (Partido Popular y Coalición Canaria), que buscaba que se ordenarán las mejoras a llevar cabo en el barrio de Punta Brava, mediante la contratación de un Proyecto Integral de Reurbanización del Barrio, que no prosperó por el voto en contra del equipo de gobierno.
Populares y nacionalistas se unieron en esta propuesta de urgencia que buscaba reconducir lo que consideran la política urbanística errática de PSOE-Asamblea Ciudadana Portuense (Podemos) en el barrio de Punta Brava. Para ambos grupos fue una sorpresa que el concejal de Ciudad Sostenible y Planificación, David Hernández, en representación del gobierno expusiera en la última comisión informativa de su área que ha contratado un proyecto para limitarse a asfaltar parte de las vías de esta zona del Puerto, sin afrontar en el resto de mejoras en el barrio.
Los proponentes recordaron en la sesión plenaria al Alcalde que no es de recibo que en los casi 1.000 días de gobierno de la coalición de izquierdas no se haya invertido ni un solo céntimo en la mejora del espacio público de Punta Brava y que ahora se venga a realizar deprisa y corriendo un parche electoralista, en el último año de gobierno, que solo sirva para acometer el “empichado” de algunas vías.
El Partido Popular, en la voz de Ángel Montañés, Presidente Local de esta formación, pidió en la sesión plenaria a Marco González que dejara a un lado el electoralismo de los asfaltados y que apueste por una planificación amplia y seria de Punta Brava, que aglutina las múltiples acciones que se han planteado para el barrio, tales como el proyecto de mejora de su litoral, la ampliación de la depuradora, el embellecimiento de calle Tegueste o el futuro de las viviendas de calle Pelinor. Los populares además recordaron que no es el momento de acciones de baja intensidad y sí de respetar a los vecinos del barrio proyectando y ejecutando de inmediato la mejora de todo su espacio público.
Por su parte la portavoz de Coalición Canaria y Secretaria General de esta formación en el Puerto, Sandra Rodríguez, se dirigió en el debate de la propuesta al Alcalde para pedirle coherencia en las políticas urbanísticas y que aplicará el mismo criterio en toda la ciudad, refiriéndose a que no es normal que en unos casos hayan manifestado que no se puede asfaltar sin acometer la mejora del saneamiento (Calle Nueva) y en otras esta no es una premisa válida (Punta Brava). Rodríguez manifestó que el concejal Hernández no estaba cualificado para gestionar el área responsable de urbanismo y que sería mejor que el Alcalde le retirara estas competencias y que recalará en otro de sus concejales, más centrado y con más ganas de trabajar.
Lo que los grupos de la oposición entendieron que sería una oportunidad para Marco González para cumplir con Punta Brava, después de no haber invertido un solo céntimo en casi tres años de su gobierno, sorprendentemente fue rechaza frontalmente por los concejales del PSOE y ACP (Podemos) y además sirvió para que éstos menospreciaran el trabajo realizado por los integrantes del pacto PP-CC en el mandato de 2015-2019 en el barrio, que sirvió para evitar que muchos vecinos perdieron sus viviendas en Calle Tegueste y para trabajar en el futuro de calle Pelinor, a la par de ejecutar la dura labor de acabar con 52 millones deuda municipal.