Los vehículos de ocasión le ganaron la carrera a los de primera matriculación en 2021 en el Archipiélago. Las cifras de ventas del pasado año superan a las de 2020 y posicionan a los coches de ocasión en Canarias por delante en compras por parte de los conductores canarios.
Según los datos de MSI (Proveedor habitual de datos estadísticos del sector) el pasado año se vendieron en Canarias 114.596 vehículos usados, un 15,5% más que en 2020, constatación de un año en el que el vehículo de ocasión ha ido por delante del nuevo, que sólo vendió 36.533 turismos y todoterrenos.
Los coches de ocasión antiguos (de más de 10 años) son los más solicitados según la fuente citada en el mercado de ocasión y sigue constatándose un claro interés por los mismos. Si en 2020 estos concentraban el 58,0% de las ventas, en 2021 han concentrado el 58,5%.
Por marcas
Las marcas de coches de ocasión más vendidos en Canarias no varían respecto a 2020, según la fuente. La alemana Volkswagen sigue a la cabeza con 12.573 unidades, seguida de Renault (10.687), y Citroen (10.060).
Coches eléctricos
De acuerdo a los datos de Faconauto Canarias, en 2021, los canarios compraron 1.469 vehículos eléctricos puros, hablamos únicamente del mercado de turismos y todoterrenos, lo que supone un 90% más de las ventas que se registraron el año anterior (2020). El resto de sistemas de propulsión electrificados, también crece en todas sus modalidades: híbridos, híbridos enchufables (gasolina o diésel), mild hybrid, y lo mismo ocurre con los vehículo propulsado por gas (GLP y GNC).
No se trata de una tendencia, la electrificación es la norma y así lo deja claro la Unión Europea que ya ha puesto fecha de caducidad al vehículo de combustión. Será en 2035. Sin embargo, Canarias se aleja de la norma y el de gasolina sigue siendo el coche más vendido en el archipiélago. De los 36.533 turismos y todoterrenos que se vendieron el año pasado, casi el 70% fueron de gasolina, un total de 25.288 unidades, un 10,36% más que en 2020.