El consejero responsable del área, Manuel González ‘Ico’, destaca que, como en otras ocasiones, el Servicio de Agricultura del Cabildo Insular de La Palma apuesta por una producción agraria sostenible impulsando la participación en este foro internacional de empresas dedicadas a la producción ecológica de frutas y hortalizas con orientación exportadora más allá del ámbito regional.
En este sentido, cabe destacar la presencia de productos como el mango, las pitayas o aguacates, de manos de las empresas Pitapalma y Ecofinca Nogales, o en el caso del sector de la flor cortada de la empresa Proteas de La Palma.
Cabe destacar por último que desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), y la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de Proexca, promueven la participación de empresas hortofrutícolas de las islas en la Feria Internaciosal Fruit Attraction, uno de los mayores escaparates del mundo para la promoción de frutas y hortalizas en el mercado internacional que permanecerá abierta hasta el 6 de octubre en Madrid.