www.canariasdiario.com
El Cabildo cede al Consorcio de Viviendas de Gran Canaria el uso de la finca ‘Pico Viento’ para edificar casas de protección pública
Ampliar

El Cabildo cede al Consorcio de Viviendas de Gran Canaria el uso de la finca ‘Pico Viento’ para edificar casas de protección pública

miércoles 21 de septiembre de 2022, 17:00h

El consejero de Presidencia, Teodoro Sosa, y la vicepresidenta del Consorcio, Concepción Monzón, han formalizado la cesión de uso gratuita del terreno de 3.000 metros cuadrados de superficie

El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Presidencia, coordinada por Teodoro Sosa Monzón, ha cedido de forma gratuita el uso de la finca insular conocida como ‘Pico Viento’, situada en la capital de la Isla, al Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, organismo dependiente de la Corporación Insular, para la construcción de casas sometidas a algún régimen de protección pública y para otros usos contemplados en el Plan General de Ordenación Urbana de Las Palmas de Gran Canaria.

El documento que formaliza esta cesión ha sido rubricado por el propio consejero de Presidencia y por la vicepresidenta del Consorcio y consejera insular de Arquitectura y Vivienda, Concepción Monzón Navarro, y en el mismo se especifica que su finalidad deberá cumplirse en el plazo máximo de 15 años, a contar desde la fecha del acta de recepción, y que dicha finalidad no podrá alterarse en los 30 años siguientes, ya que, en caso de incumplimiento, la finca revertirá a la Institución insular.

La cesión de uso de la finca ‘Pico Viento’, que tiene una superficie de 3.000 metros cuadrados y está ubicada en el Barranquillo de los Toledos, fue aprobada de forma inicial en la sesión del Consejo de Gobierno Insular celebrada el pasado 7 de junio de este año y su expediente fue sometido al período preceptivo de información pública, durante el que no recibió ninguna reclamación. Posteriormente, el 2 de agosto pasado, los miembros del Consejo Ejecutivo del Consorcio de Viviendas de Gran Canaria acordaron aceptar dicha cesión.

Cabe indicar que el acuerdo establece que los gastos, impuestos y arbitrios que se deriven del otorgamiento del documento correrán a cargo de la Corporación insular, mientras que el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, una vez recibido el bien, se hará cargo de su mantenimiento y conservación, así como de los costes de seguridad, limpieza, luz, agua y de cualquier otro tipo que se pueda generar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios