www.canariasdiario.com

Derechos Laborales en Icod de los Vinos

jueves 30 de noviembre de 2023, 13:39h
Por CCOO, IC y UGT

LA MAYORÍA SINDICAL DEL AYUNTAMIENTO DE ICOD DE LOS VINOS VALORA LA GESTIÓN EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Representantes sindicales señalan que antes que el establecimiento de Mejoras, se deben cumplir con los Derechos Laborales

Los sindicatos mayoritarios del Ayuntamiento de Icod de los Vinos, Comisiones Obreras (CC.OO) e Intersticial Canaria (IC), así como la Unión General de Trabajadores (UGT), valoran positivamente la gestión de Grupo de Gobierno, especialmente de su Alcalde, Javier Sierra, y de la Concejala de Recursos Humanos, Mónica Hernández, al entender éstos que en el Ayuntamiento no hay empleados públicos de primera y empleados públicos de segunda, y haber decidido afrontar una revisión integral de las condiciones laborales de todos los empleados públicos sin establecer o mantener beneficios sectoriales, ya que el cumplimiento de derechos laborales debe ser prioritario frente al establecimiento de mejoras de un colectivo.

Igualmente los sindicatos CC.OO., IC y UGT lamentan que los policías locales de Icod de los Vinos hayan perdido parte de sus retribuciones como consecuencia de unas Medias Cautelares dictadas por instancias judiciales a raíz de denuncias interpuestas por el PSOE y por la Subdelegación de Gobierno, al entender éstos que el incremento salarial aplicado única y exclusivamente a los policías locales era ilegal por no seguir los procedimientos reglamentariamente establecidos.

En este sentido, CC.OO., IC y UGT, señalan que, muy a su pesar, efectivamente coinciden con los planteamientos del PSOE y de la propia Subdelegación del Gobierno, al entender que la negociación del grupo del Gobierno anterior, liderada por Francis González y Mercedes Vera (CC), con los policías locales fue absolutamente ilegal al no estar éstos legitimados para negociación alguna, ya que quienes único ostentan la representación para la negociación son los sindicatos con representación en el ámbito de la Mesas Generales de Negociación. A día de hoy, no existen Mesas Sectoriales de Negociación en el Ayuntamiento, por lo que la negociación de la Policía Local con el anterior grupo de Gobierno carece, a priori, de toda validez, cuestión esta que fue advertida por representantes sindicales.

En otro orden de asuntos, los sindicatos señalados anteriormente valoran que por primera vez en 20 años, las ayudas a los empleados públicos contempladas en el Convenio Colectivo y en el Acuerdo de Funcionarios se encuentren prácticamente al día. El cumplimiento de los derechos laborales por parte del Ayuntamiento con sus empleados siempre ha sido una asignatura pendiente que ha hecho que buena parte de la gestión del Área de Recursos Humanos quede judicializada. Ahora, en a penas 6 meses de mandato, el Grupo de Gobierno liderado por su Alcalde, Javier Sierra, ha sido capaz de poner en orden tanto desorden acumulado de años debido a una política de personal obsoleta, carente de rigor y arbitraria.
Igualmente valora muy positivamente el haber llegado a un acuerdo extrajudicial, ante la demanda interpuesta por CCOO, por el incumplimiento del acuerdo plenario del Gobierno anterior mediante el cual se establecía una jornada laboral de 35 horas semanales, además de haber impulsado la modalidad del teletrabajo, que igualmente había bloqueado el Gobierno anterior.

CCOO, IC y UGT solo esperan que esta esperanzadora forma de entender la política de recursos humanos y el trato con los empleados públicos no cambie ni se vea empañada por las tergiversaciones interesadas de quienes no admiten haber hecho una autentica chapuzada administrativa, y abogan por continuar navegando en el fango administrativo antes que poner un punto y a parte y comenzar a gestionar las legítimas aspiraciones de empleados públicos de forma legalmente establecida. Queda mucho camino por recorrer, y en mismo un plan de Estabilización que es nuestra principal preocupación, pero con estas formas y velando por el interés general estamos seguros que los objetivos, metas y aspiraciones de la mayoría vendrán dadas desde la legalidad, el respeto y el reconocimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios