www.canariasdiario.com
Clavijo alerta del riesgo de que el Gobierno abra la puerta al recorte del 75% en la ley de movilidad sostenible

Clavijo alerta del riesgo de que el Gobierno abra la puerta al recorte del 75% en la ley de movilidad sostenible

viernes 10 de marzo de 2023, 14:35h
El senador y candidato a la Presidencia teme que el Ejecutivo de Sánchez
“esté trabajando por la puerta de atrás en la modificación de la
bonificación”

El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando
Clavijo, advirtió hoy del riesgo de que el Gobierno de España abra la
puerta al recorte del 75 % de descuento a residentes de los billetes
aéreos y marítimos en la tramitación del anteproyecto de Ley de
Movilidad Sostenible en el que trabaja el Gobierno de España.

El también senador por la Comunidad Autónoma registró hoy mismo en la
Cámara Alta la solicitud de comparecencia de las ministras de Hacienda,
María Jesús Montero; y Transportes, Raquel Sánchez, para que expliquen
los planes en el citado anteproyecto de ley con respecto a las
subvenciones al transporte aéreo y marítimo a los residentes canarios y
si atenderán las recomendaciones de la Autoridad Independiente de
Responsabilidad Fiscal, AIReF, para recortar la bonificación,
sustituyéndola por una cuantía fija en cada una de las rutas. Los
nacionalistas temen que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pueda tramitar
“por la puerta de atrás la supresión del 75 % de descuento a residentes
canarios que – recordó- está anclado en nuestro Régimen Económico y
Fiscal, REF”.

En este contexto, Clavijo emplaza al Gobierno que use los nuevos
instrumentos que ofrece la ley para evaluar la calidad de las
subvenciones y replantear su futuro, pero nunca desde el punto de vista
de la pérdida o retroceso del 75 % de descuento a los residentes
canarios y canarias.

Clavijo teme que el Gobierno quiera aprovechar la tramitación de la ley
de movilidad sostenible para modificar el 75 % del descuento de
residentes “lo que supondría un ataque frontal al fuero canario” que
rechazó hoy el líder de Coalición Canaria. El candidato a la Presidencia
de Canarias cerró, por tanto, la puerta a que “ni siquiera se plantee un
cambio en las bonificaciones y exigió al Gobierno de Canarias y al
presidente, Ángel Víctor Torres, que estén “vigilantes” para impedir que
“Madrid recorte ni un milímetro un derecho vital como el descuento de
residente que es el principal garante de la movilidad”.

En este contexto, el líder de los nacionalistas canarios instó a Torres
“a adelantarse y actuar antes de que sea demasiado tarde” y le recordó
que “los derechos de los canarios no están sujetos a negociaciones ni a
cambios normativos, son de obligado cumplimiento y es eso lo que debe
recordar al Estado y a su jefe, Pedro Sánchez”.

El anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible, ya en proceso de
tramitación, no cierra la puerta a “vincular la subvención a parámetros
de producción o demanda directamente relacionados con los costes
operativos, y no subvencionar un porcentaje del importe de estos costes”
coincidiendo así con las recomendaciones de la AIRef que planteaba ya en
el informe de la II Fase del Sependig Review 2018-2021, publicado en
julio de 2020, medidas para lograr, a juicio de este organismo, una
distribución más igualitaria de la subvención por niveles de renta, lo
que iría en contra del Régimen Económico y Fiscal de las Islas.

Fernando Clavijo insistió en que “la modificación del 75 % de descuento
a residentes canarios no está sujeta a ninguna negociación y está
anclada en nuestro régimen fiscal”. De la misma forma, exigió al
Gobierno de Canarias que actúe con diligencia para impedir que se abra
la puerta a la pérdida o se ponga en duda este derecho.

Por otro lado, el candidato a la Presidencia de Canarias recordó que los
nacionalistas canarios llevamos tiempo señalando “a la subida de precios
de los billetes aéreos y al enriquecimiento de las compañías aéreas a
costa del descuento a residentes”, denuncia que han sido desoídas por el
Gobierno de España que “se empeña en poner el problema en los ciudadanos
y no en los lobbies aéreos”, aseveró.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios