www.canariasdiario.com
CC.OO.: Es 'urgente' acabar con la inestabilidad del empleo

CC.OO.: Es "urgente" acabar con la inestabilidad del empleo

viernes 02 de septiembre de 2016, 13:00h

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO) en Canarias ha dicho este viernes que es "urgente" generar el "entorno adecuado" para incrementar el consumo "vía rentas provenientes del empleo y de la inversión a través de la negociación colectiva fuerte para que los trabajadores participen de la prosperidad de las empresas, y se acabe con la inestabilidad del empleo".

Así lo ha afirmado en una nota el sindicato tras los últimos datos del paro registrado en el archipiélago, que muestran una bajada en 1.884 personas en agosto, un 0,81 por ciento con respecto al mes anterior según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Al respecto, el sindicado insiste en que "la calidad del empleo es baja" y que la diminución del paro junto al incremento de las cotizaciones "no fomenta oportunidades de consolidación de la recuperación, debido a que no se aprovecha el incremento de la cartera de pedidos en la generación de inversión y empleo, sino en la mera acumulación de riqueza".

Asimismo, CC.OO. Canarias añade que sigue existiendo alta temporalidad contractual y que con el avance del desempleo de larga duración el colectivo de personas sin empleo anterior se incrementa junto a una pérdida de cobertura en prestaciones.

De este modo, la organización sindical cree que el crecimiento de la actividad económica "tiene que servir para recuperar los salarios tras la fuerte devaluación interna sufrida por los empleados públicos y privados".

"Además --añaden-- hay que impulsar niveles salariales y de protección social decentes, que eviten la pobreza laboral, permitan una vida digna y garanticen la sostenibilidad de las pensiones".

A juicio de CC.OO., hay colectivos prioritarios como los parados de larga duración, junto a aquellas unidades familiares en donde ninguno de sus miembros trabaja, para evitar "una vuelta a la depresión en la demanda por generación insuficiente de rentas" y "así evitar una mayor desafección de la sociedad hacia las instituciones públicas, alimentada por la clase política debido a la falta de acuerdo para la conformación de un nuevo gobierno".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios