www.canariasdiario.com
CC-PNC logra reforzar el servicio de Microbiología del Hospital Nuestra Señora de Candelaria
Ampliar

CC-PNC logra reforzar el servicio de Microbiología del Hospital Nuestra Señora de Candelaria

jueves 07 de julio de 2022, 14:00h

Félix Fariña agradece el apoyo para proteger correctamente a sanitarios y pacientes y permitir la manipulación de virus y patógenos bajo mejores medidas de seguridad

El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife ha logrado reforzar el servicio de Microbiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC), centro de referencia de enfermedades emergentes de Canarias. El consejero nacionalista, Félix Fariña, agradece el apoyo de todos los grupos políticos para aprobar una moción en el Pleno de hoy (jueves 7) “para contribuir a la consolidación de las estructuras de seguridad biológica del servicio de Microbiología mediante los mecanismos que oportunamente se determinen”.

Félix Fariña señala que la moción insta al Gobierno de Canarias “a construir, de manera urgente, la estructura de bioseguridad e integrar en los laboratorios las capacidades para el estudio, cultivo y secuenciación genómica de virus, bacterias, y hongos que el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria necesita para cumplir la misión de ser el hospital de referencia, en Canarias, para las enfermedades emergentes”. Asimismo, el texto defendido por CC-PNC y aprobado por unanimidad contempla potenciar y continuar apoyando con los recursos necesarios al Departamento de Genómica del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), así como facilitar y reforzar la colaboración con el Servicio Canario de la Salud, mediante los mecanismos que oportunamente se determinen.

Finalmente, el texto aprobado en el Pleno agradece y reconoce de forma institucional al Laboratorio de Inmunología Celular y Viral (único Laboratorio de investigación en virus de la Universidad de La Laguna) y al Área de Genómica del ITER, sociedad dependiente del Cabildo, por el apoyo científico-técnico que prestan actualmente y que han prestado en los peores momentos de la pandemia de la COVID-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios