www.canariasdiario.com
CC-PNC califica la gestión de residuos del PSOE como nefasta al enterrar el 93% de la basura de 2021
Ampliar

CC-PNC califica la gestión de residuos del PSOE como nefasta al enterrar el 93% de la basura de 2021

miércoles 29 de junio de 2022, 13:47h

Blanca Pérez solicita que cumpla el Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos y se apueste por el compostaje, ya que el 40% son desechos orgánicos. Señala el fracaso de Pedro Martín para instalar una incineradora y el mal funcionamiento de la planta de envases y plásticos

El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife califica la gestión de residuos realizada por el PSOE como nefasta al tener que enterrar el 93% de la basura generada en 2021. La consejera nacionalista, Blanca Pérez, señala que los datos publicados por algunos medios de comunicación y colectivos “ponen de manifiesto la mala gestión de Pedro Martín en materia de residuos. Tenerife está mucho peor que hace unos años”. El Plan Territorial Especial de Ordenación de Residuos (PTEOR) se aprobó por unanimidad en 2009 y con un amplio consenso social y establecía con claridad lo que había que hacer con los residuos, “pero tanto Valbuena en el anterior mandato como Pedro Martín en este no han querido cumplirlo. Recientemente quisieron poner una incineradora, yendo en contra de la mayoría del Cabildo, que votó en contra. Afortunadamente, la licitación quedó desierta”, explica Pérez.

La consejera de CC-PNC también destaca el mal funcionamiento de la planta de envases y plásticos del Complejo Ambiental de Tenerife “que desde que la automatizaron este año ha estado operando por debajo del mínimo exigido. Casi la mitad de los envases que la ciudadanía depositaron en los contenedores amarillos terminaron enterrándolos”. En ese sentido, hay que señalar que Ecoembes le abrió un expediente al Cabildo por el bajo porcentaje de recuperación.

Blanca Pérez indica que “ahora quieren vender como un logro la firma del contrato de residuos, que viene a darle continuidad a la gestión ordinaria y que mejorará algún aspecto puntual, pero no resuelve la gestión de la materia orgánica, que es más de 40% de los residuos. Así es imposible avanzar y los números de depósito en vertedero no mejorarán sustancialmente”. Para la consejera nacionalista, “estamos ante la oportunidad de retomar el consenso político y social. Eso pasa por la instalación de las plantas de compostaje para transformar la materia orgánica en un recurso sostenible, que es lo que prevé el PTEOR, y varias plantas de clasificación de envases distribuidas por la geografía insular”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios