www.canariasdiario.com

Canto de gratitud al Servicio Canario de Salud

Por Daniel Molini Dezotti
sábado 09 de marzo de 2024, 06:00h

Debería consultar a la inteligencia artificial, que no me cobra nada y responde a favor de la conveniencia de quien pregunta, si utilizar en una columna pública, material escrito por otra persona en un foro privado, podría ser considerado delito.

Voy a ver que me responde, pero antes necesito reformular la pregunta: “He recibido una carta de agradecimiento, pero no tengo autorización para publicarla, cosa que voy a hacer. ¿Considera que estoy atentando contra la ley de protección de datos o contra la fidelidad debida?, esta última, sinceramente, no me importaría demasiado.”

Hasta ahora, el ChatGPT siempre ha “evacuado” mis requerimientos, en todas las acepciones del término: “... Publicarla probablemente no infrinja la protección de datos. Sin embargo, siempre es bueno ser prudente y respetar la privacidad de las personas, incluso si los detalles no son directamente identificables. En cuanto a la fidelidad, si la carta no contiene información confidencial, probablemente no haya preocupaciones en ese aspecto...”

Un montón de recomendaciones después, otra cosa no, pero divagar, la IA divaga, necesité aclarar que se trataba de una cuestión de gratitud, de una persona con mucha sensibilidad que había atravesado una cuestión de salud delicada. Mi interés era multiplicar esa exposición de reconocimiento, pero había un inconveniente, no era una carta sino un poema.

La máquina no entiende de sentimientos, por eso insistió con que me asegurase sobre el respeto a la privacidad, que estudiase mejor cuál era el propósito para compartir, que insistiese con el consentimiento, y que dé crédito a su autoría.

Como a los niños, la interlocutora de fantasía necesita que se le explique todo. Para colmo, aunque presume de saber terabytes, la redacción final suele terminar siendo un conjunto vacío.

De allí que tuve que insistir con una preocupación, las consecuencias en caso de que el autor verdadero decidiese publicar un poemario, porque a pesar de ser un buen trovador, todavía se resiste arrimarse a las imprentas.

“--- Vigila los aspectos legales, de edición y comercialización...”

Como me estaba cansando, le exigí definición:”¿Entonces, que me recomienda?” Y lo que hizo fue volcar, por enésima vez lo mismo, animándome a conseguir un feedback constructivo, como si yo supiese lo que eso significa.

Cansado, regresé al origen, a la nota que había recibido, que tenía más neuronas y corazón que todo el Silicon Valley y sus engendros.

“Hoy, casi 7 semanas después de mi ingreso en el Hospital Universitario Virgen de Candelaria y luego en el HUC, he pasado a mis cuidadores en ambos centros esta "factura", que comparto con amigos que han aportado energía y ánimo a mi remontada.”

No podía seguir pensándolo, ¡iba a plagiar el Canto de Gratitud al Servicio Canario de Salud!:

“No sueño. / Sigo despierto. Y de viaje. / Reparado el corazón, con nueva válvula.
Estoy. Maravilla. / A punto para otros rumbos, / listo para el abordaje / de más años y rutas.
Agradecido por su rescate / a tantos que pusieron su cuidado, técnica y ánimos / en remontar imprevistos abismos / y escondidas amenazas, / también desde lejos.
"¿Y cómo huir cuando no quedan islas para naufragar?" / ¿Cómo huir exhausto, al extremo, en emergencia?
Con bisturí, química y el cariño / de tantos y tantos, / de una especie y de un país / que te levanta del suelo / con mejores latidos y nuevas alas.
Y frente a los malos pronósticos, / vuelvo ahora a los lugares y abrazos / donde he sido feliz
y lo seré, lo sé.
Y donde habré de hacer, / seguir haciendo, seguir creando / para ser digno / de todo lo que se ha hecho por mí.
Llegué exhausto, al extremo, en emergencia. / Y ahora me levanto, jubiloso, / de una operación a corazón abierto / que también fue un parto / de un nuevo estar en el mundo.
Estoy. Sigo estando. / Maravilla. / Y no sé todavía cuál es, / hasta dónde llegará, / la medida de mi agradecimiento.”

Sin el consentimiento informado de mi corresponsal, persona importante, decidí que una fórmula utilizada alguna vez por él, para afirmarse en positivo: “OK Tocayo”, sirviese a modo de autorización. Me alegro por su alegría, por su gente, por lo que le queda por dar. Espero no entristecerme si me llega alguna demanda por uso indebido de información.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios