www.canariasdiario.com
Canarias necesita unos presupuestos “mejores y más justos” para 2019
Ampliar

Canarias necesita unos presupuestos “mejores y más justos” para 2019

viernes 21 de septiembre de 2018, 15:13h
El presidente de NC cree que la “amenaza” de Clavijo, a su potencial socio del PP con prorrogar los del 2018, evidencia su “debilidad e irresponsabilidad”
El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, afirma que Canarias “necesita”, y se da el marco adecuado, para que en 2019 haya unos presupuestos “mejores y más justos”. Rodríguez dijo que las islas necesitan, el próximo año, una mejor redistribución de la riqueza y generar ingresos a través de una fiscalidad progresiva, superar los errores de las cuentas de 2018 en política social, implantar la renta básica para garantizar unas condiciones de vida dignas al 44,6% de la población en riesgo de pobreza, por la mala gestión del gabinete presidido por Fernando Clavijo y ante la posibilidad de invertir el superávit en la sanidad, la educación y los servicios sociales “aún deteriorados” por los recortes en el gasto. El líder de los nacionalistas progresistas consideró que la “amenaza” del presidente del Gobierno en minoría de CC hacia su “potencial socio” del PP con prorrogar las cuentas en vigor, evidencia su “debilidad e irresponsabilidad”. El presidente de NC se mostró convencido de que CC y el PP volverán a pactar la ley de 2019, como hicieron con la norma de 2018.

El líder de NC recordó a Clavijo que su “obligación” pasa por intentar sacar unos presupuestos nuevos para 2019. Afirmar que está dispuesto a prorrogar los de 2018 sin haber intentado dialogar con todos los grupos parlamentarios, en opinión de Rodríguez supone una dejación de funciones.

Una “irresponsabilidad preocupante”, prosiguió, cuando “creemos que sólo se trata de una amenaza para intentar amedrentar a su potencial socio” del PP por sus “supuestas” diferencias en materia fiscal. Este “aparente” distanciamiento de Clavijo terminará, como el año pasado, en un pacto presupuestario para el próximo año de las “dos derechas” de Canarias, avanzó el líder nacionalista.

En su condición de portavoz parlamentario, dijo que su grupo se sentará, “si nos llaman”, con el Ejecutivo de CC, “como hicimos el pasado año, a pesar de que no nos admitieron” propuesta alguna. “Volveremos a la mesa de diálogo porque creemos que Canarias necesita unos presupuestos nuevos y mejores y volveremos a ofertar una política fiscal progresiva que nos permita obtener ingresos” destinados a “acortar la brecha social” dejada por la crisis económica, según avanzó el presidente nacionalista.

Canarias necesita unas cuentas más justas en 2019, continuó, para superar los errores cometidos en materia social por el Ejecutivo en minoría de CC. Román Rodríguez recordó que el Gobierno de Clavijo calificó las cuentas en vigor como las “mejores de la historia” de la comunidad. Sin embargo, los efectos del“extraordinario” aumento de los ingresos en 1.231,1 millones de euros, que tuvieron su origen en el incremento de las transferencias del Estado, “de las que somos coaresponsables protagonistas, aunque les cueste mucho reconocer; no se ven reflejados” en el bienestar de los canarios, denunció.

Las cuentas “más expansivas”, que hasta el momento ha tenido Canarias, “no han servido para mejorar” las condiciones de vida de la gente ni para redistribuir la riqueza, en opinión de este responsable politico. Los motivos, la “incapacidad” gestora del gabinete de Clavijo que afecta a la práctica totalidad de los departamentos gubernamentales y los “errores” cometidos en materia social, recriminó.

Para “superar” esta situación, NC cree que tiene que haber una ley presupuestaria en 2019, con capacidad para mejorar los ingresos. Las propuestas de los nacionalistas progresistas para logar este obejtivo “no pasa por bajar” impuestos sino por la recuperación parcial del impuesto de Sucesiones, la subida de los tipos incrementados del IGIC del 9,5% al 11% y del 13,5% al 15% (al lujo y gastos suntuarios) y la creación de la tasa turística, entre otras medidas tributarias.

Con los ingresos obtenidos por esta via, NC defiende el establecimiento de la renta básica, “reconocida ahora en el nuevo Estatuto con el nombre de renta de ciudadanía”, e invertir en los servicios sociales públicos esenciales, “aún deteriorados por el daño” causado por la política de la austeridad y la mala gestion del Ejecutivo canario.

Román Rodríguez defendió la existencia de un marco adecuado para tramitar, en el Parlamento, el proyecto de ley de presupuestos de 2019, que deberá ser registrado el proximo 31 de octubre. Un planteamiento que se ve reforzado con la posibilidad de que ayuntamientos, cabildos y Gobierno de Canarias puedan disponer el superávit para poner en marcha medidas que redunden en el bienestar social, según el presidente de NC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios