www.canariasdiario.com
Canarias, Comunidad donde el turismo aporta más empleo a la economía
Ampliar

Canarias, Comunidad donde el turismo aporta más empleo a la economía

miércoles 13 de abril de 2016, 17:19h
"El sector turístico es y ha sido desde junio de 2010 el más dinámico en cuanto a la generación de empleo en Canarias, mientras que el resto de sectores comenzaron a registrar tasas de crecimiento positivas de empleo a finales de 2013", manifestó este martes la consejera de Turismo, Cultura y Deportes, María Teresa Lorenzo, ante el Pleno del Parlamento de Canarias, donde afirmó, además, que "el Archipiélago es la Comunidad Autónoma de España donde el turismo aporta más empleo a la economía

En 2015 Canarias presentó un ratio de 19,1 empleos por cada 1.000 turistas extranjeros, una cifra que en el caso del Archipiélago Balear baja a 11,9 trabajadores del sector por millar de visitantes.

En su comparecencia sobre La Situación del Empleo en el sector Turístico de Canarias, a instancias del Partido Socialista, María Teresa Lorenzo señaló que "según las cuentas Impactur, el turismo en Canarias es responsable del 35,9% de todo el empleo que se genera en las Islas: un 24,8% de manera directa y un 11,1% de forma indirecta".

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes recordó que "Canarias cerró 2015 con 13,2 millones de turistas que propiciaron una facturación superior a los 15 mil millones de euros gracias al aumento de visitantes respecto al año anterior (un 2,2%); al mayor gasto diario (136,38 euros, un 7%más); y al aumento de la estancia media en torno a 10 días. A esta cifra hay que sumar los 2,1 millones de cruceristas y el efecto que producen en nuestra economía".

"Todo ello", explicó la consejera, "ha tenido una contribución en el empleo relacionado con el turismo de 183.099 personas afiliadas en este sector el último trimestre de 2015, 27.846 más que en 2010". En este sentido, recalcó que "entre 2010 y 2015 el número de afiliados totales a la Seguridad Social en Canarias creció un 3,6% mientras que los afiliados en actividades turísticas aumentaron un 15,2%".

Lejos de la autocomplacencia, "sobre todo porque en el Archipiélago persisten 242.880 personas desempleadas", manifestó la titular de Turismo que "no es cierto que el turismo no esté creando empleo, si bien no puede absorber en solitario la bolsa de parados procedentes de forma importante de otros sectores como el de la construcción", indicó.

Desde el Gobierno de Canarias y, en concreto, desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, María Teresa Lorenzo señaló que "cumplimos con nuestra responsabilidad de fomentar las condiciones para que se mejore la empleabilidad del sector, por medio del aumento del empleo cualificado y de calidad a través de un Plan de Acción que hemos empezado a definir entre Turismo, Empleo y Educación; y trabajamos para afianzar e incrementar nuestros actuales récords de turistas, mejorar el gasto medio en destino y la estancia media de nuestros visitantes".

Para la consejera de Turismo, la ecuación es clara "a más actividad económica mayor necesidad de mano de obra en las empresas". "Debe tenerse en cuenta", prosiguió, "que el sector alojativo genera sólo el 20% del empleo turístico, y el resto se localiza en pequeñas empresas del sector como restaurantes, alquiler de vehículos, gestión de actividades turísticas, proveedores de hoteles y restaurantes, empresas de ocio, excursiones, agencias de viaje etc".

María Teresa Lorenzo afirmó que "la oferta complementaria es la que tira con más fuerza del empleo en el sector turístico y, en este sentido, los esfuerzos promocionales de la Consejería de Turismo para el destino Canarias están centrados en poner en valor nuestra amplia oferta complementaria, con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros visitantes y el gasto turístico".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios