www.canariasdiario.com
Arranca el VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias
Ampliar

Arranca el VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias

viernes 04 de septiembre de 2020, 21:00h
El concierto inaugural este sábado día 5 correrá a cargo de la banda AMAGUK, procedente de Rotterdam, Holanda. En exclusiva para el Festival su primer trabajo discográfico tras su participación en festivales internacionales y girar en Grecia y Londres

El destacado músico y pedagogo Joan Chamorro, cabeza de cartel de la edición, ofrecerá conciertos en La Palma y en Gran Canaria con la Borondón Big Band además de una masterclass en la Fundación Mapfre Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria.

El festival programa acciones en siete de las ocho islas canarias. Además de música, master class a cargo de artistas internacionales, teatro, danza, humor y actividades paralelas para una edición diseñada con gran ilusión, calidad artística de los invitados y salvaguardando la seguridad de todos.

Continuando la andadura inciada en la pasada edición, el VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias se alía con el Cine + Food que se celebrará en el Parque Santa Catalina compartiendo destacados artistas.

Con la música como hilo conductor, preservando su carácter multidisciplinar y volviendo a sus raíces undergraund, Fábrica La Isleta arranca este fin de semana la sexta edición del Fábrica Fest Plus - Islas Canarias 2020 con más de treinta eventos en siete de las ocho islas.

Retransmitidos en streaming, con un chat en el que poder interactuar con el público 'asistente', incluso con los artistas antes del inicio y al final del evento, el canal de Youtube de Fábrica La Isleta, previa compra de entradas en su web, será la plataforma para disfrutrarlos en directo y durante las siguientes cuarenta y ocho horas cuantas veces se quiera. Una fórmula que el festival mantendrá mientras siga vigente la nueva normativa sobre el aforo de los eventos para frenar el avance de la Covid-19.

De esta forma, el concierto inaugural de este VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias será este sábado día 5 de septiembre a las 19:00 horas, con AMAGUK que presentará su primer trabajo discográfico en exclusiva. La banda, formada en los Países Bajos por Alba Gil Aceytuno al saxo y teclados, Alex Coulon a la batería y percusión, y Daniel Denis en la guitarra y efectos, ha desarrollado un espectáculo lleno de potentes composiciones originales dando forma a su moderno sonido, fresco y único, donde la improvisación y los arreglos son los pilares fundamentales. Una joven banda que ya ha conseguido consolidarse como una de las promesas del jazz en Holanda participando en festivales como North Sea Jazz, Music Meeting y Cutting Edge y que ha completado dos giras en Canarias, también en Grecia y en Londres. No en balde, obtuvieron el premio a mejor solista y fueron elegidos como banda favorita de la audiencia en la Erasmus Jazz Competition celebrado en Rotterdam donde obtuvieron en premio a mejor solista. [https://www.youtube.com/watch?v=0HXvg2UdOBY].

El domingo día 6 a las 19:30 horas, otro plato fuerte, también en streaming, con el Especial Concierto Undergraund a cargo de Jonay Mesa & Jason Luis con un sonido totalmente nuevo en el panorama del jazz mundial actual comenzando por sus instrumentos: el violao y el laúd. Sus dos integrantes, que han sabido aunar temas propios con versiones de origen, lanzarán su primera producción discográfica con una serie de temas compuestos y producidos a partes iguales y cuidadosamente escogidos para este "Insomnio", nombre de este proyecto en una clara referencia a la nocturnidad en la que fueron concebidas sus obras. [https://www.youtube.com/watch?v=A0Hky-A2dVg].

Además de las actividades del fin de semana inaugural, esta edición Fábrica Fest Plus - Islas Canarias trae actividades didácticas con las Master Class de los destacados artistas Kevin Barreto, (Cuba): día 30, 'Afrocuba improvisación'; Alan Sousa (Brasil): día 28, percusión brasileña; Mariola Membrives, (España): día 29, flamenco, quien también dará un concierto el mismo día, y Joan Chamorro, gran pedagogo y músico catalán que ofrecerá la master class 'Pedagogía del jazz y experiencias'. Por su gran labor con la Sant Andreu Jazz Band reconocida mundialmente, Chamorro es, además, cabeza de cartel del Festival. Estas masterclasses, de aforo limitado previa inscripción a través de la web fabricaisleta.com, serán ofrecidas en la Fundación Mapfre Guanarteme a través del proyecto pedagógico que impulsa Fábrica MAT.

Un año más, las mujeres artistas tienen una presencia destacada en la programación. Aparte de la ya mencionada Alba Gil Aceytuno, Joven Talento Fábrica La Isleta y líder de AMAGUK, una artista de reconocida trayectoria internacional como es la flautista María Toro que en su formación María Toro Canarias Quartet gesta un proyecto de flamenco jazz con artistas canarios con los que ya giró por América Central a principios de este año y que darán un concierto en Tenerife (Pub Añepa de La Orotava, día 12) y en Gran Canaria (día 13, Especial Underground en Fábrica La Isleta). Destacar también la presencia de Omayra Cazorla, referente en el mundo del humor que nos hará disfrutar en sus dos pases del día 19; el teatro, estará representado con la propuesta de Mecova (día 12), y la danzatambién subirá al escenario con la bailaora Amanda de Paula que nos ofrecerá el espectáculo de flamenco "Las Rosas" (día 2 de octubre). Todas ellas en Fábrica La Isleta.

De otra parte, desde Barcelona, llega el blues de Alex Zayas con una reunión especial con Blues Riders que podremos disfrutar en Fábrica la Isleta (día 18) y en la isla de Lanzarote (día 17 en La Grulla, Arrecife). Y un año más, el viernes día 11, presentes en el Festival, los Jóvenes Talentos de Fábrica La Isleta se darán cita en el Auditorio Alfredo Kraus.

Sin duda alguna, el Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, también se destaca por su itinerancia, llevando actividades a prácticamente todas las islas. Es el caso de María Zerpa, una de las voces más atractivas nacida en Fábrica La isleta y que tendrá dos conciertos especiales: en el Casino de Valverde de la isla deEl Hierro, (día 12) y en Los Podomorfos de Tindaya en la isla de Fuerteventura (día 13).

Uno de los platos fuertes llegará a finales del Festival con Joan Chamorro New Quartet + Friends.Un referente único a nivel mundial que se acerca a nuestras islas para participar en un doble concierto:el mismo 1 de octubre en el Auditorio José Antonio Ramos (Parque Doramas de Gran Canaria), en una colaboración directa con los músicos de la Borondon Big Band con un trabajo de intercambio con el Jazzing Festival de Barcelona. Y también visitará la isla de La Palma (Los Llanos de Aridane, día 2) hasta donde Chamorro llevará un combo especial de jóvenes músicos catalanes y músicos canarios en el que José Alberto Medina será el interlocutor de esta performances.

Las actividades paralelas del Fábrica Fest Plus - Islas Canarias también son de un gran atractivo como sus Jam Sessions con los artistas Zumurrud (día 10) o Aceyseles Chacón (día 17), artista invitada desde Fuerteventura. Y los domingos, cómo no, los famosos conciertos Undergrounds a los que se suma la banda de funky M&M's Connection (día 20).

En lo que a alianzas con otros festivales se refiere, andadura que desde la pasada edición impulsara José Alberto Medina, fundador y director de Fábrica La Isleta y de su festival, una de las más importantes de este año se efectúa entre el Fábrica Fest Plus - Islas Canarias y el festival Cinema + Food que compartirán destacados artistas como Federico Lechner (piano con cine mudo; día 24); la banda de música afroamericana Master Blaster, (día 26); Gabriele Serrini con su tributo a Italia, (día 25) o los dos conciertos de distinto repertorio a cargo de la Borondon Big Band dirigida por el talentoso Claudio Marrero, director y saxofonista grancanario los días 24 y día 27 con 'Play BEO' en esta ocasión.

Igualmente emocionante resulta contar con un nuevo emplazamiento, y de lujo, para una de las acciones de esta edición, el 'Concierto Terapia' con Efraín Jaén que bajo el título "El Eterno Aprendiz", con música brasileira, tendrá lugar en el Jardín Botánico Viera y Clavijo de Gran Canaria (día 27). Otra novedad de este año será el sorteo de una pintura de la cara de Miles Davis creada por el artista polifacético Gabrielle Serrini en una de las jams multidisciplinares realizada meses atrás.

Y sin perder su rumbo, la sexta edición de Fábrica Fest Plus - Islas Canarias, se irá despidiendo con el artista grancanario Tana Santana y su proyecto a sexteto con una Especial Underground en Fábrica La isleta el día 3 de octubre y en la isla de La Gomera (Gomera Lounge en Valle Gran Rey; día 4 de octubre).

Todo un mes de actividades multidisciplinares con la música como eje principal. En palabras de José Alberto Medina, una sexta edición diseñada con una gran "ilusión, calidad artística de los invitados y salvaguardando la seguridad de todos" en pos de "mantener la continuidad del compromiso de este Festival con la labor artística multidisciplinar para consolidar jóvenes artistas y festivales; para conectarse a través de las artes y no perder el valor de la cultura como elemento de emoción que es especialmente importante", y con el agradecimiento a las personas e instituciones que, de una forma u otra, contribuyen con la organización y producción de Fábrica La Isleta para este VI Fábrica Fest Plus - Islas Canarias. Estos son: Gobierno de Canarias, programa Canarias Crea Canarias, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Concejalía de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme y Fundación Mapfre Guanarteme como patrocinadores. Hotel Aloe Canteras, (hotel oficial del festival); Bochinche Los Jamones; Cabildo de La Palma; Cinema + Food; Gomera Lounge; programa Cultura en Acción; Fundación Auditorio Teatro - Auditorio Alfredo Kraus; La Grulla; Amigo Camilo; Los Podomorfos; Pub Añepa; Restaurante La Oliva; Ayuntamiento de Valverde; Rapicopias; Sant Andreu Jazz Band; Coca-Cola; Estrella Damm; Ayuntamiento de Los LLanos de Aridane; Ayuntamiento de Agüimes; Jardín Botánico Viera y Clavijo; El Casino de Valverde; Real Club Náutico de La Palma y Musical Las Palmas como colaboradores.

Fábrica La Isleta se consolidó hace más de seis años en el barrio isletero de Gran Canaria como una alternativa a las escasas propuestas culturales por aquel entonces. Son incontables los y las artistas de sobresalientes trayectorias internacionales que bien ha pisado su propio escenario o que han visitado las islas en diferentes espacios de la mano de Fábrica La Isleta además de formar a numerosos jóvenes talentos. Un estímulo indiscutible y continuado para la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria que, a día de hoy, todavía marca tendencias en la cultura underground tanto con su festival anual como con su programación regular.

Finalmente, recordar que en todos los espacios del Festival donde se efectúen los conciertos y performances se mantendrá la distancia de seguridad, higiene de manos, uso de mascarillas y aforos limitados para velar por una cultura segura y responsable frente al Covid-19. Como es lógico, dada la situación sanitaria actual, cualquier tipo de cambio que debiera producirse en la programación será anunciada en las redes y página web de Fábrica La Isleta que ofrecerá la fórmula alternativa para disfrutar de esta programación realizada con especial mimo en las circunstancias actuales para "seguir conectándonos a través de las artes".



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios