La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) se concentrará en el Congreso de los Diputados en la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez, tal y como lo hizo con la de Alberto Núñez Feijóo. Y a la espera de la confirmación de la fecha, la plataforma de Canarias celebrará una rueda de prensa para anunciar la convocatoria.
La concentración, que se va a celebrar en Madrid frente al Congreso de los Diputados y en hasta 12 capitales de todo el país, se realizará “desde el más absoluto respeto al candidato a la Presidencia del Gobierno y, también, desde la total autonomía que nos da la enorme pluralidad de organizaciones que forman la plataforma”.
Según los portavoces de la MERP, “no es una concentración de protesta, sino la expresión ciudadana de una propuesta amplia y unitaria, en la que les vamos a entregar un documento a los portavoces de los grupos políticos, como hicimos en la investidura de Feijóo, con la necesidad del blindaje de las pensiones en la Constitución, para que la tengan en cuenta tanto en la investidura como durante la legislatura, en cuanto ésta arranque”.
Según la convocatoria de la MERP de Canarias, “en la rueda de prensa explicaremos las razones del apoyo a la concentración del Congreso de los Diputados que vamos a llevar adelante aquí, y en qué va a consistir”.
Somos 47 millones
En el mes de marzo la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) presentó la campaña “Somos 47 millones” en referencia a los pensionistas presentes y futuros: “las pensiones públicas incumben a la mayoría de la población, no es un tema que afecta exclusivamente a los actuales pensionistas. Y por todos ellos, la MERP seguirá trabajando para blindar las pensiones en la Constitución”. En el acto participaron personalidades como Miguel Ríos, que ha apadrinado la campaña cediendo como banda sonora su tema ‘El blues de la tercera edad’, Charo López, y decenas de organizaciones de las 500 que ya forman parte de la plataforma en todo el país.
La concentración que se presentará en la rueda de prensa se enmarca dentro de esta misma campaña, con el objetivo de “extender la conciencia de que las pensiones públicas son nuestra columna vertebral, un eje de unidad y solidaridad intergeneracional, y solo con esa unidad conseguiremos blindarlas en la Constitución, prohibiendo su privatización y la pérdida de poder adquisitivo.