www.canariasdiario.com
Ana Zurita pide a CC “luz y taquígrafos” sobre el próximo convenio de carreteras
Ampliar

Ana Zurita pide a CC “luz y taquígrafos” sobre el próximo convenio de carreteras

jueves 25 de enero de 2018, 13:58h
La diputada y consejera cree que los nacionalistas están buscando “burdas excusas” para justificar su falta de capacidad de gestionar las obras que llevan años pendientes

Ana Zurita ha solicitado a los gobernantes de Coalición Canaria (CC), tanto en el Gobierno de Canarias como en el Cabildo de Tenerife, que “se dejen de enredar y pongan luz y taquígrafos sobre la negociación de un nuevo Convenio de Carreteras con Estado”, documento que está listo para la firma a la espera de la resolución de los últimos trámites administrativos.

Zurita indicó que el Grupo Popular del Cabildo de Tenerife, del que es miembro, no secundará la moción que CC y PSOE presentan hoy en el Cabildo de Tenerife para instar a la Administración del Estado a la firma urgente del nuevo Convenio de Carreteras Estado-Canarias 2018-2025 “porque en estos momentos, cuando el documento ya está listo para la firma después de que finalmente se haya logrado una fórmula aceptada por las partes para resolver las cuestiones administrativas, como los plazos de desarrollo, sus posibles prórrogas, así como las cantidades que se dispondrán año a año en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), esa petición no es más que un brindis al sol y los negociadores lo saben”.

Según Zurita, diputada miembro de la Comisión de Fomento del Congreso, pretender que solo firma del Convenio de Carreteras posibilitará la urgente licitación de las actuaciones pendientes y prioritarias en materia de carreteras en Tenerife, tal como sostiene la moción del grupo de gobierno insular, “es una burda excusa para justificar el enorme retraso en la ejecución de las obras que no se han ejecutado aún llegando dinero del Estado, ya que la licitación urgente de esas obras se tenía que haber hecho ya, algunas incluso hace muchos años, y se pueden igualmente hacer a día de hoy, haya o no firmado un nuevo convenio de carreteras para los próximos años”.

De hecho, según explicó, cuando se firmó la prorroga para 2018 del convenio que expiraba en 2017, ambas administraciones acordaron que se empezaría a trabajar para poner en marcha en enero su contenido.

Como se recordará, a la vista de la finalización en diciembre de 2017 del Convenio de Carreteras sin que el Gobierno de Canarias hubiera sido capaz de definir cuáles eran sus prioridades en función de los proyectos que tenía ya a disposición para ejecutar nuevas obras, se ha firmado una adenda que prorroga el Convenio de Carreteras por 14 meses y aporta una anualidad de 101 millones de euros para el presente ejercicio y 118 millones para las obras en ejecución en 2017.

Esto permitiría a la Comunidad Autónoma terminar con la ejecución de los proyectos que están en marcha y afrontar otros que quedaron pendientes de ejecución el pasado año, si es que cuentan con los correspondientes proyectos y tramites administrativos finalizados.

La diputada y consejera dijo que CC “está jugando partidariamente desde todos los frentes con el Convenio de Carreteras cuando lo que hay que hacer aquí, y así lo propondremos mañana en el pleno del Cabildo, es instar al Gobierno de

Canarias a hacer público el contenido del documento del nuevo Convenio que está negociando con el Estado, de manera que se posibilite que todos los grupos políticos con representación en este Cabildo conozcan las actuaciones que el Gobierno de Canarias considera prioritarias para la Isla y cuales no”.

Según Zurita, el problema es que están con la política de la tinta de calamar porque “a lo mejor temen a la reacción de los tinerfeños cuando se sepa qué obras están considerando prioritarias para la Isla en el nuevo Convenio de Carreteras, ya que si lo que se ha publicado es cierto, puede tratarse de obras muy contestadas, como la Vía Exterior, o que ya no tienen sentido, como la Vía Cornisa, y que aunque están contempladas en la planificación territorial vigente, en ningún caso van a resolver los problemas de movilidad de la isla.

La consejera indicó que, pese a todo ello, hoy intentará llegar a un acuerdo con los grupos del gobierno insular, CC y PSOE, sobre la moción que someten al pleno, “pero lo que no podemos hacer es permitirles que jueguen maliciosamente con los tiempos a su favor y nos intenten hacer tragar con ruedas de molino sin que ellos hayan tenido siquiera la valentía de poner sobre la mesa de la opinión pública con toda claridad qué es lo que le han pedido al Ministerio de Fomento que incluya en el Convenio”, dijo. “Me temo que si no tuvieran miedo a la reacción de ciertas islas no se andarían con tanto oscurantismo”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios