Este martes se inicia en el Congreso de los Diputados la sesión de investidura del candidato propuesto por el Rey, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular. En caso de no obtener la mayoría absoluta en la primera votación, que se celebrará el miércoles, habrá una segunda votación 48 horas después, es decir, el viernes. Si no se logra investir un presidente en dos meses, se convocarían nuevas elecciones para el 14 de enero
Este martes al mediodía se celebrará en el Congreso de los Diputados la sesión de investidura como presidente del Gobierno de España al candidato propuesto por el Rey Felipe VI, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular.
El pleno arrancará con la intervención de Núñez Feijóo, sin límite de tiempo. Durante esta intervención, el candidato expondrá su programa de gobierno y solicitará la confianza de la Cámara.
Tras la intervención del candidato ‘popular’, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, suspenderá la sesión para luego reanudarla con las intervenciones de los representantes de los grupos parlamentarios, siguiendo un orden de mayor a menor importancia, con un límite de 30 minutos por grupo. El Grupo Parlamentario Popular intervendrá en último lugar. Núñez Feijóo podrá responder a cada uno de ellos individualmente o agrupadamente. Las segundas intervenciones de los grupos parlamentarios tendrán un tiempo limitado de 10 minutos.
Una vez concluido el debate, el miércoles se llevará a cabo la primera votación. Esta votación será pública y se realizará por llamamiento, donde cada diputado dirá en voz alta "sí", "no" o "abstención". Para ser elegido presidente del Gobierno en esta primera votación, el candidato necesita el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, al menos 176 diputados.
Si el candidato no obtiene la mayoría absoluta en la primera votación, se llevará a cabo una segunda votación 48 horas después, el 29 de septiembre. En esta ocasión, el candidato tendrá 10 minutos para solicitar el apoyo de la Cámara, y los grupos parlamentarios dispondrán de 5 minutos cada uno para expresar su posición. En esta segunda votación, el candidato será investido presidente si obtiene una mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra.
Si Núñez Feijóo no logra la confianza de la Cámara en esta segunda votación, se podrían presentar sucesivas propuestas siguiendo el mismo procedimiento, con el Rey consultando a los representantes de los partidos en el Congreso. En caso de que, en un plazo de dos meses desde la primera votación de investidura, no se haya investido un presidente del Gobierno, el Rey disolvería ambas Cámaras y convocaría nuevas elecciones para el 14 de enero.