El candidato de Nueva Canarias al Cabildo Insular impulsará iniciativas dirigidas a más de 300 explotaciones con el objetivo de mejorar y modernizar las instalaciones con las que cuenta la isla
El candidato de Nueva Canarias a la presidencia del Cabildo de Tenerife, Valentín Correa, ha dado a conocer este sábado las principales líneas del gran Plan de Rescate Ganadero que la formación canarista de progreso llevará en su programa de gobierno para la corporación insular.
Este plan, que estará dirigido a las más de 300 explotaciones con las que cuenta este sector en Tenerife, estará dotado con 15 millones de euros y tendrá, entre sus principales objetivos, la mejora y modernización de las instalaciones ganaderas que tiene la isla en la actualidad.
Correa explicó que este documento pretende también “compensar las pérdidas de los ganaderos y ganaderas de Tenerife derivadas del incremento del precio de los piensos, así como la subida de los gastos que estos tienen que afrontar por el aumento de los costes de la energía”.
El Plan de Rescate Ganadero recoge, del mismo modo, el impulso de un “plan forrajero que permita alcanzar un mayor nivel de autoabastecimiento y menor dependencia del mercado exterior. Para ello, se dotaría a los ganaderos de medios materiales como cosechadoras y empacadoras, al tiempo que se diversificarían los cultivos forrajeros que se desarrollan en la actualidad y se aumentaría la dotación de personal para los mismos a través de las agencias de extensión agraria”, explicó.
Otra de las propuestas que lleva el plan diseñado por Nueva Canarias para esta rama del sector primario “estaría relacionada con la recuperación de las razas locales para su progresiva incorporación a la cabaña ganadera”.
Asimismo, contempla que los ganaderos reciban ayuda técnico-administrativa para la regularización de las explotaciones en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA).
Correa aboga por solicitar al Gobierno de Canarias “la modulación de las ayudas del REA, de modo que no se dañe la producción local, ni los intereses de los consumidores. En coordinación con esta iniciativa, se incrementaría el control de las importaciones acogidas al REA, tanto en puertos como en aeropuertos, para evitar el fraude y la competencia desleal”.
Soberanía alimentaria
El candidato de Nueva Canarias a la presidencia del Cabildo de Tenerife remarca que la soberanía alimentaria “constituye uno de los ejes fundamentales dentro de nuestras políticas y programas de gobierno y, en consonancia con esa filosofía, pretendemos impulsar las queserías tradicionales, la mejora y modernización de las instalaciones agrícolas y ganaderas, así como poner en marcha planes de formación que permitan la incorporación de más personas al sector primario”.
En cuanto al sector apícola, Valentín Correa también se compromete a “prestar especial atención al papel de la abeja negra canaria”, así como a proporcionar “ayudas para compensar los costes de reproducción en los sectores porcino y cunícola”.
“Nuestra idea –prosigue-- es ir de la mano de las diferentes asociaciones ganaderas de Tenerife para progresar de manera tangible y con resultados a corto y medio plazo”, manifestó.
Por último, Correa hizo referencia a que todas las medidas que contiene el Plan de Rescate Ganadero “evitarán el abandono del sector e impulsarán el relevo generacional, recuperando suelo agrario útil y fijando a cada vez más población en las medianías y zonas rurales a través de una economía circular y de proximidad. La consecución de todos estos pequeños objetivos redundará en que Tenerife alcance un mayor grado de autoabastecimiento”, concluyó.