www.canariasdiario.com
    18 de agosto de 2025

estado de alarma

Crisis del Covid-19

22/04/2020@20:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el Congreso que en el plan para la desescalada de las medidas de confinamiento se van a fijar unos "marcadores" con criterios "homogéneos" para determinar cómo los territorios irán pasando de un confinamiento más estricto a otro "más laxo".

22/04/2020@21:59:16
Quevedo mantiene el apoyo responsable a la tercera prórroga del estado de alarma e insta al Gobierno a consultar el desconfinamiento con el Archipiélago

21/04/2020@13:00:00
Una media de 14 voluntarios al día ayudan a la población de domingo a domingo. Óscar Noda exalta “el compromiso y constancia de cada uno de los miembros de la Agrupación para afrontar este gran desafío que supone para todos la emergencia sanitaria”

21/04/2020@20:22:18
Con ellas se pretende ayudar a la economía naranja que genera en Canarias el 2% del Producto Interior Bruto y emplea a cerca de 25.000 personas

21/04/2020@16:57:22
Recuerda que con esas partidas se compensa a las islas por la falta de inversión en transportes y movilidad y, por tanto, deben invertirse en Canarias

21/04/2020@16:32:06
Con este informe, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio respalda la justa reivindicación de este colectivo para que puedan acogerse a los ceses de actividad económica

Declaraciones del tenista en Instagram

20/04/2020@22:38:47
Mucho ha dado que hablar la primera incursión de Rafa Nadal en la red social de Instagram. El tenista de Manacor ha compartido anécdotas con algunos de sus rivales más característicos, como Roger Federer y Andy Murray, y además ha reconocido sus dudas acerca de algunas de las normativas que acompañan al estado de alarma por el Covid 19. A pesar de que ha reconocido la complicada labor que ha de afrontar el Gobierno para contener y frenar la pandemia, Nadal no ha dudado en admitir que no entiende por qué no es posible jugar a tenis en la actual situación, mientras otras personas están desarrollando su actividad laboral.

20/04/2020@18:02:35
Elena Máñez insiste en la necesidad de prorrogar los ERTE en el turismo más allá del estado de alarma decretado por la emergencia de la COVID-19 y demanda medidas específicas por el mayor impacto de la crisis en este sector

20/04/2020@14:41:28
Los negocios minoristas del comercio de la construcción, las ferreterías, no tienen permitida la apertura al público de sus tiendas, aunque las ferreterías industriales sí pueden atender a profesionales, autónomos y mayoristas. El R. D. 463/2020 por el que se declaró el Estado de Alarma no consideró que las ferreterías fuesen comercios de primera necesidad y eso ha llevado a mantener la actividad a ralentí, sólo a través de teléfono, internet o e-commerce y siempre con los establecimientos cerrados. Sólo a aquellos ferreterías que están dadas de alta con el epígrafe de mayoristas, pueden mantener la actividad y para ese segmento en concreto, es decir , para profesionales, que engloba empresas y autónomos.

Dentro del ámbito de aplicación del Convenio General del Sector de la Construcción y de obligado cumplimiento en todas las actividades propias del mismo se encuentra el comercio de construcción mayoritario y exclusivista. Además, se regirán por el citado Convenio, el comercio de cualquiera de los artículos elaborados por empresas incluidas dentro del ámbito de este Convenio o destinadas al uso principal de las mismas, con arreglo a sus propias funciones y actividades, siempre que sean mayoristas y exclusivistas.
Se ha permito al sector de la construcción recomenzar su actividad a partir del pasado lunes 13 de abril. En Canarias la inmensa mayoría del tejido empresarial del sector está conformado por pymes y autónomos que se suministran de material a través también de pymes comerciales, es decir, de las ferreterías, especialmente cercanas geográficamente a la ubicación de las obras en ejecución. Por lo que se está produciendo una distorsión en la propia actividad del sector, ya que al no permitir que las ferreterías puedan despachar con normalidad conlleva problemas logísticos, efectividad laboral y eficiencia empresarial para ejecutar las obras en tiempo y forma y a la larga, acabará afectando de una manera sustancial al sector de la construcción, que verá mermada su capacidad operativa y su continuidad por las carencias de material y un deficiente suministro.

FEPECO solicita al Gobierno de Canarias y a la Delegación del Gobierno en Canarias, para mantener la viabilidad de la pymes y autónomos, que debido a la necesidad de mantener una actividad constante en la construcción y para garantizar el suministro eficiente y suficiente de los materiales requeridos para seguir con la ejecución de obra, se permita la apertura de las ferreterías con las debidas condiciones sanitarias. Además, las ferreterías comercializan otro tipo de productos de necesidad para la ciudadanía que ahora mismo, después de tantos días en confinamiento forzoso, no está pudiendo acceder salvo por la vía online, como pueden ser electrodomésticos, repuestos para reparaciones, material electrónico, iluminación, etc. necesarios cuando la población pasa tantas horas en sus casas, o incluso el material propio que los autónomos dedicados a pequeñas obras y reparaciones necesitan para desarrollar su trabajo.

18/04/2020@20:30:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que volverá a pedir al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, que se prolongará hasta el 9 de mayo, pero aliviará el confinamiento del niños a partir del 27 de abril.

16/04/2020@21:05:51
Los pescadores cuestionan el "exceso de celo" de los agentes que además no disponen de formación específica en este subsector

La convivencia obligatoria favorece los conflictos

18/04/2020@06:00:00

La situación de confinamiento a la que la propagación del Covid-19 ha relegado a la sociedad a raíz de la aplicación de las medidas excepcionales emanadas de la declaración de estado de alarma, ha obligado a muchas unidades de convivencia (parejas, amigos, familias, compañeros de piso….) a compartir un mismo espacio durante una gran cantidad de horas

16/04/2020@18:59:15
También ha denunciado a otras dos personas por la apertura de una pista en un paraje rural

Pueden aumentar por causas especiales de desobediencia

16/04/2020@12:40:42
El Ministerio del Interior ha dirigido una comunicación a las Delegaciones del Gobierno para orientar y graduar la incoación de sanciones a partir de las actas que se están tramitando por incumplir el confinamiento generalizado por el estado de alarma frente al coronavirus, con multas que oscilan entre los 601 euros y los 10.400 euros en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana.