El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado este miécoles contra la "pseudoizquierda" de Podemos, que "ensalza" al exlíder de Batasuna Arnaldo Otegi y "deja a la derecha gobernando este país", impidiendo que haya un presidente de Gobierno socialista. Aunque Sánchez ha vuelto a defender que no buscará "culpables" de la repetición de las elecciones, ha vuelto a señalar directamente al partido de Pablo Iglesias ante sus compañeros del Grupo Parlamentario Socialista, reunidos en el Congreso de los Diputados.
El líder del PSOE ha insistido en que sólo su partido garantiza el cambio en España y ha pedido a sus compañeros que lo expliquen así a los ciudadanos en las semanas que quedan hasta el próximo 26 de junio. "Nosotros sí que podemos y, ¿sabéis por qué? Porque queremos", ha asegurado, después de defender que su ánimo está "fortalecido" y tiene "más ganas que nunca de poner fin al mal gobierno de Rajoy".
Sánchez ha criticado las políticas del PP durante los últimos cuatro años, pero su intervención ha comenzado con mensajes a Podemos. Nada más tomar la palabra ha recordado al exministro Ernest Lluch, asesinado por ETA, y su defensa de la libertad y la concordia.
En concreto, ha recordado sus palabras, en un acto en San Sebastián, en el que "se encaró a quienes defendían el terrorismo y a la banda terrorista ETA". "Gritad, gritad, porque mientras gritáis no matáis", ha recordado que les dijo Lluch. Sánchez ha subrayado que el PSOE es el partido de la libertad y ha cargado contra Podemos. "Los que hoy ensalzan a Otegi y le llaman hombre de paz, convendría que recordaran las palabras y la memoria de Lluch", ha remachado, entre aplausos de sus compañeros.
El líder de los socialistas ha continuado recordando que él se afilió al PSOE porque es el partido que "cambió todo" y devolvió derechos y libertades a los españoles después de una larga dictadura y ha defendido que esto es lo que quiere seguir haciendo. "La diferencia entre el socialismo y otras pseudoizquierdas, ¿sabéis cuál es? Es que nosotros no renunciamos a gobernar el presente porque queremos transformar el futuro", ha defendido, subrayando que, mientras tanto, Podemos "pide cambiar el futuro, pero deja a la derecha gobernando el país".