www.canariasdiario.com
Windows 11 se renueva: del WIFI al arte de la IA en Paint

Windows 11 se renueva: del WIFI al arte de la IA en Paint

miércoles 24 de septiembre de 2025, 11:47h

Windows 11 acaba de estrenar dos funciones que van a hacer la vida mucho más sencilla a sus usuarios. Por un lado, llega Windows AI Labs, un programa con el que cualquiera puede probar antes que nadie las nuevas funciones de inteligencia artificial que Microsoft está creando. Por otro, se ha añadido una opción integrada en el propio sistema para comprobar la velocidad de Internet con un simple clic desde el icono de la conexión. Dos cambios que, aunque parecen pequeños, tienen bastante miga.

Windows AI Labs, el laboratorio de pruebas de la IA

Microsoft ha lanzado Windows AI Labs como un espacio para que los usuarios puedan jugar con funciones de inteligencia artificial que todavía están en fase experimental. El objetivo es probar, experimentar y, además, ayudar a la compañía a mejorar estas novedades antes de lanzarlas al público general.

De momento, el campo de pruebas principal es Microsoft Paint. Sí, el mítico programa de dibujo que todos hemos usado en algún momento ahora se convierte en un lienzo para probar funciones de edición avanzada con IA. Desde retoques inteligentes hasta mejoras visuales que antes solo se veían en programas profesionales, ahora se pueden explorar desde Paint.

Pero, no está abierto a todo el mundo. El acceso funciona por invitación y aparece directamente en la aplicación. Si aceptas, pasas a formar parte del grupo que prueba antes que nadie las herramientas en desarrollo. Lo interesante de todo esto es que Microsoft quiere escuchar de primera mano las opiniones de quienes participan.

Comprobar tu WiFi nunca fue tan sencillo

La otra gran novedad se encuentra en saber si tu conexión a Internet funciona como debería. Con la actualización 25H2 de Windows 11, que de momento está llegando a los usuarios del programa Insider, ya no hace falta abrir el navegador y entrar en páginas externas para medir la velocidad de tu conexión.

Ahora basta con hacer clic derecho en el icono de red de la barra de tareas, ya sea WiFi o cable, y lanzar directamente una prueba de velocidad. El sistema usa Bing para ejecutar el test, pero lo bueno es que se accede en segundos.

Lo mejor es que funciona igual de bien tanto si estás conectado por WiFi como si lo haces con cable. Eso permite comprobar en un momento si el problema está en la señal inalámbrica, en el router o, directamente, en la conexión de tu operadora. Una pequeña ayuda para quienes trabajan desde casa, hacen videollamadas o juegan online a las tragaperras y necesitan saber si la red está rindiendo adecuadamente.

¿Quiénes se beneficiarán?

Los primeros beneficiados de Windows AI Labs serán los creativos. Ilustradores, diseñadores o simplemente usuarios con ganas de experimentar en Paint van a encontrar un laboratorio de ideas.

En el caso de la prueba de velocidad, el público objetivo es mucho más amplio. Cualquier persona que teletrabaje, que use plataformas en la nube, que simplemente quiera asegurarse de que Netflix no se corta en mitad de una película o que juegue a las mejores slots va a agradecer tener esta opción disponible.

Lo que aún puede mejorar

Pero siempre se puede mejorar. Estaría bien que la prueba de velocidad se integrase del todo en el sistema, sin tener que pasar por servicios externos. Y en el caso de Windows AI Labs, lo interesante sería que se ampliase a más aplicaciones y que cada usuario pudiera personalizar las funciones según el hardware que tenga, ya sea gráfica, NPU o procesador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios