El pleno del Ayuntamiento de Arico aprobó hoy de forma definitiva el Presupuesto General para 2025, que asciende a 13.966.083,10 euros, lo que supone un incremento del 22,49 % respecto al ejercicio anterior.
Se trata del presupuesto más ambicioso de la historia del municipio, diseñado con criterios de prudencia, responsabilidad, equilibrio y transparencia y que permitirá no solo impulsar nuevas inversiones sino, también, resolver deudas y expedientes heredados de anteriores mandatos. La aprobación del presupuesto sale adelante con los votos a favor del grupo de gobierno (PSOE y PP), mientras que Coalición Canaria y Arico Somos Todos se posicionan en contra.
Durante el periodo de exposición pública se presentaron algunas alegaciones por parte de los grupos políticos de la oposición, que han sido analizadas en detalle por la intervención municipal y todas ellas fueron desestimadas, al no fundarse en los motivos tasados por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Inversiones y prioridades
El presupuesto de 2025 pone el foco en la mejora de los servicios públicos y en la inversión en infraestructuras que repercuten directamente en la calidad de vida de los vecinos. Entre las principales partidas destacan:
Renovación integral de parques infantiles: 511.722,80 €.
Mejora del alumbrado público y de la limpieza viaria.
Acondicionamiento de instalaciones deportivas.
Resolución definitiva del contrato de la Plaza de la Villa: 250.619,52 €, cerrando un expediente histórico que llevaba años paralizado.
Además, se incorpora un fondo de contingencia que supera los 200.000 eurospara garantizar la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que permitirá mejorar la organización interna y la gestión de los recursos humanos.
En materia social, el presupuesto recoge subvenciones y apoyos para asociaciones, programas culturales, deportivos y de bienestar social, así como la consolidación de los servicios de apoyo a las familias en periodo escolar y en vacaciones (acogida temprana, permanencia, campamentos de verano y de Navidad), puestos en marcha desde junio de 2023.
La alcaldesa, Olivia Delgado, destacó la importancia de este hito para el municipio:
“Este es un presupuesto para avanzar, para mejorar la vida diaria de los vecinos y vecinas de Arico. Algunos califican de fiesta que el pueblo tenga acceso a la cultura o que podamos celebrar una Navidad que sea la envidia de la isla, pero para este gobierno eso es inversión en cohesión social, en empleo y en bienestar ciudadano. Con este presupuesto nuestros niños y niñas tendrán por fin parques infantiles renovados y seguros, nuestras familias disfrutarán de servicios públicos más modernos y nuestros colectivos dispondrán de más apoyo. Es el mayor esfuerzo inversor en la historia de Arico, posible gracias a una gestión económica rigurosa y comprometida.”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Andrés Martínez, puso en valor la solidez de las cuentas municipales:
“Estamos hablando de un presupuesto nivelado, sin déficit inicial y sin necesidad de préstamos. Esto no es casualidad, es el resultado de un trabajo serio y una visión clara. Asumimos pagos atrasados de la legislatura anterior mientras generamos inversión en nuevos proyectos. Se trata de un presupuesto realista, viable y con capacidad transformadora.”
Un presupuesto con visión de futuro
El presupuesto de 2025 refuerza el compromiso del gobierno local con la estabilidad financiera, la sostenibilidad y la atención a las necesidades reales de la ciudadanía. Con un incremento del 22,49 % sobre 2024 y con el aval técnico de la intervención municipal, el Ayuntamiento asegura que dispone de liquidez suficiente incluso en escenarios menos favorables de recaudación.
“Hoy no aprobamos un simple documento contable, aprobamos la hoja de ruta de un gobierno que mira al futuro con valentía y responsabilidad, resolviendo los problemas del pasado y construyendo un municipio más próspero y participativo”, concluyó la alcaldesa.