La aerolínea y el sindicato USO pactan un aumento salarial histórico en España para el personal de cabina, que frena la protesta prevista en plena temporada alta. El acuerdo incluye mejoras por antigüedad, incrementos en la mayoría de complementos y una ayuda al desempleo para los fijos-discontinuos.
Los tripulantes de cabina de easyJet en España no irán a la huelga este agosto. El sindicato USO y la compañía han cerrado un acuerdo que contempla una subida salarial del 22 por ciento para 2025, refrendada por las asambleas de trabajadores. La medida, enmarcada en el III Convenio Colectivo de Tripulantes de Cabina, tendrá efecto retroactivo desde el 1 de marzo de este año y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2028.
El pacto prevé, además, un incremento del 2,5 por ciento en 2026 y del 4 por ciento en 2027, así como la creación de un sistema de antigüedad en cinco niveles que mejora progresivamente el salario base: del 3 por ciento para el nivel 1 al 15 por ciento para el nivel 5.
Otra de las novedades es la subida del 5 por ciento en el pago por sector a lo largo de los tres años, con impacto positivo en vacaciones y otros complementos asociados. También se han aprobado incrementos en la mayoría de conceptos salariales y, para los trabajadores fijos-discontinuos, una ayuda de 1.050 euros al finalizar su periodo de actividad.
“Aunque esta oferta aún no alcanza la equiparación retributiva con el resto de tripulantes de easyJet en Europa, es un paso relevante y nos acerca a esa meta”, ha declarado Pier Luigi Copello, secretario general de USO-easyJet, que ha destacado el “mensaje claro” que los tripulantes enviaron a la empresa con “el éxito” de la huelga de junio.
Por su parte, desde la aerolínea aseguran estar “satisfechos con el acuerdo alcanzado”, que “mejorará las condiciones” del convenio y “respaldará el crecimiento sostenible de easyJet en el mercado”.