Jueves 08 de abril de 2021
El director del Museo, José Gilberto Moreno, y la presidenta del CELP, Rita Mendoza, firman un convenio de colaboración coincidiendo con el Día Mundial de la Salud
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria y el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas (CELP) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de exposiciones y actividades de divulgación relacionadas con el ámbito sanitario. Ambas entidades unirán sus fuerzas para promover entre la sociedad los hábitos de vida saludables y la cultura de la prevención y el cuidado de la salud.
El convenio ha sido firmado este miércoles por el director del Museo Elder, José Gilberto Moreno, y la presidenta del CELP, Rita Mendoza, coincidiendo con la inauguración en la primera planta del Museo del nuevo Pasillo de Hábitos Saludables, dedicado a la difusión de información técnica y científica en el ámbito de la salud. En virtud del acuerdo, el Colegio de Enfermería se compromete a colaborar con el Museo Elder en proyectos de divulgación, desarrollo de nuevas áreas expositivas y otras iniciativas de interés en el campo de la enfermería. El Museo, por su parte, no solo cederá sus espacios para estas actividades, sino que adicionalmente ofrecerá acceso gratuito de martes a jueves a los enfermeros colegiados y sus acompañantes, mientras que los fines de semana, días de mayor afluencia de visitantes, los enfermeros se podrán beneficiar de precios reducidos.
Ambas entidades se han querido sumar, además, a la conmemoración, el 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, apoyando la iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reclamar un mundo más justo y saludable. Ante las desigualdades que ha puesto de manifiesto la crisis global de la COVID-19, evidenciando que unas personas pueden llevar una vida más sana que otras debido al contexto en el que viven, la OMS pide a los líderes mundiales que se garantice el acceso universal a servicios de salud de calidad, para que todas las personas, en cualquier lugar, puedan disfrutar de unas condiciones de vida dignas y saludables.
En el acto, José Gilberto Moreno ha recordado que “la salud es el bien más preciado” y se ha referido a los enfermeros y enfermeras “como el colectivo de profesionales más importante y numeroso de Canarias”. Por ello, se ha mostrado satisfecho de tener con ellos este “gesto tan especial”, incidiendo en su trascendental papel al “estar al cuidado de toda la población general” y “no solo tratando a los infectados por la COVID-19”. Rita Mendoza ha destacado la labor del colectivo durante esta pandemia y resalta “Hoy se celebra el día mundial de la salud, la OMS se hace eco de la importancia de la salud para todas la personas y desde ese punto de vista es fundamental la visión de los cuidado es lo que ofrece el personal de la enfermería”.
El acuerdo con el Colegio de Enfermería es un paso más del Museo Elder en su compromiso con la salud pública, sobradamente demostrado desde el año pasado al ceder sus instalaciones como dispositivo sanitario en la lucha contra la pandemia, albergando, entre otras tareas, la toma de muestras para la realización de pruebas PCR. De hecho, la OMS ha avalado la labor del Museo en esta crisis sanitaria.
Por su parte, el Colegio Oficial de Enfermería de Las Palmas hace especial hincapié en el papel esencial que los enfermeros y enfermeras están teniendo en la contención del virus. De ahí la reivindicación de que se cuente con más profesionales de enfermería en las mesas de dirección en las que se están tomando las decisiones estratégicas. No se trata solo de visibilizar y aprovechar el enorme valor de la profesión, sino sobre todo de reconocer y empoderar a este colectivo, que constituye la columna vertebral de cualquier sistema de salud.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas