TENERIFE

Santa Cruz prioriza a las personas a través de un plan estratégico de subvenciones en 2021

Martes 29 de diciembre de 2020
El concejal de Participación Ciudadana y Accesibilidad, Javier Rivero, expuso las previsiones del citado proyecto, aprobado hoy, que supone 10.828.064 €, de los que un 88,28% (9.558.914 €) corresponden a la protección y promoción social, es decir, casi el 90% tiene carácter social

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Proyecto de Plan Estratégico de Subvenciones, aprobó hoy “un montante de 10.828.064 euros, de los que un 88,28% (9.558.914 €) corresponden a la protección y promoción social, es decir, casi el 90% de las subvenciones para el año 2021 tiene un carácter social”, anunció en su exposición el concejal de Participación Ciudadana y Accesibilidad, Javier Rivero.

“Profundizando en este sentido –alude el concejal-, en lo social, las subvenciones que aumentan de cara al próximo ejercicio, atendiendo a los fines, se aportan en los cuadros que siguen a continuación:

Descripción

2020

2021

SERVICIOS DE ACOGIDA

318.843€

480.302€

COOPERACIÓN SOCIAL Y VOLUNTARIADO

1.289.517€

1.392.267€

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

360.000€

410.000€

TRABAJO SOCIAL DE ZONA

6.296.640€

7.044.245€

PROMOCIÓN SOCIAL

0€

7.500€

De manera más detallada, el aumento se produce en las siguientes descripciones:

Descripción

2020

2021

PRESTACIONES ECONÓMICAS DE ATENCIÓN SOCIAL PEAS

5.756.640€

6.504.245€

PRESTACIONES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

360.000€

410.000€

FUNDACIÓN PROYECTO DON BOSCO

72.000€

184.000€

ASOCIACIÓN HOGARES NUEVO FUTURO

148.380€

197.840€

PROVIVIENDA

137.985€

286.081€

MENSAJEROS DE LA PAZ

5.000€

25.000€

Rivero sostiene en este capítulo que “gracias al aumento de estas partidas, el próximo año se aumentará el número de ayudas sociales directas a los vecinos y vecinas de Santa Cruz, marcando sus ejes principales en las personas mayores, en las personas con discapacidad y en las familias más vulnerables”, y añade que “además, se aumentará la colaboración con el Tercer Sector, destacando el aumento en la gestión de recursos alojativos”.

“En este capítulo -argumenta el concejal- destaca el aumento de 30 a 40 el número de viviendas destinadas a pisos de emergencia a través de la asociación Provivienda; el nuevo proyecto del Centro Integral de Añaza gestionado por Mensajeros de la Paz, para incorporar a la atención de 60 familias con menores a su cargo; otro piso de emergencia para familias monoparentales, a través de la asociación Nuevo Futuro, y otro alojamiento de emergencia también para jóvenes en situación de sinhogarismo”.

El resto del Plan Estratégico de Subvenciones se distribuye, atendiendo a sus fines:

Descripción

2021

SECTOR DEL TAXI

245.000€

COMERCIO Y PYMES

462.500€

MANTENIMIENTO PALMETUM

100.000€

ENTIDADES CIUDADANAS

270.000€

PROMOCIÓN CULTURAL

159.500€

IGUALDAD Y DIVERSIDAD LGBTI (5 Entidades LGBTI recibirán por primera vez 1.500€ cada una)

153.600€

PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL DEPORTE

357.900€

FIESTAS PATRONALES Y FIESTAS DE MAYO

44.250€

PROTECCIÓN ANIMAL

30.000€

Añade Rivero que “atendiendo al gasto de la distribución de los 10.828.064 euros destinados a subvenciones para el próximo ejercicio, y de una forma muy gráfica, la priorización de este equipo de gobierno se traduce en un apoyo claro y total a la atención social, seguido del deporte, el tejido asociativo, el sector del taxi, la cultura, la digitalización de las pymes, la igualdad y diversidad sexual, las fiestas populares como seña de identidad, el bienestar animal y la potenciación de un jardín botánico único en el mundo, como es el Palmetum”.

Y finaliza haciendo notar que “aunque no es una subvención, cabe recordar que el Ayuntamiento bonifica el 50% de la tasa de basura a más de 13.000 empresas, pymes y autónomos de Santa Cruz, lo que supondrá un ahorro directo para ellos de casi 2.000.000 de euros, que se mantendrá, como mínimo, dos años”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas