POLITICA

Oramas logra unanimidad para no aceptar unilateralidad por parte de Marruecos

Martes 25 de febrero de 2020
La moción impulsada por CC “insta también al Ejecutivo” a seguir
manteniendo una posición firme en defensa de la integridad del
territorio terrestre y marítimo de Canarias


La diputada de CC-PNC, Ana Oramas, logró
en la tarde de hoy que el Congreso inste al Gobierno a no aceptar actos
de unilateralidad por parte de Marruecos en la delimitación de la
frontera marítima que afecta a Canarias y al Sáhara Occidental. La
moción presentada por la nacionalista canaria contó con el respaldo de
todos los grupos parlamentarios de la Cámara baja.


La diputada canaria, en su intervención ante la Cámara, defendió la
moción que es consecuencia de la interpelación que Oramas formuló hace
esta misma semana a la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y
Cooperación, Arancha González Laya, con motivo de las dos leyes
aprobadas por Marruecos en las que el reino alauita extiende
jurídicamente su espacio marítimo incorporando las aguas de Sáhara
Occidental y modifica su frontera marítima afectando a Canarias. La
moción incluye una batería de acciones. Así, insta también al Gobierno a
seguir manteniendo una posición firme en defensa de la integridad del
territorio terrestre y marítimo del Archipiélago, aguas de soberanía
española.


Oramas recordó que de la misma forma que la ministra defiende el derecho
de Marruecos a delimitar sus aguas, “también el Estado español tiene
derecho a ejercerlo” y por ello instó a que el Gobierno español “tome un
posición proactiva” para que la delimitación de la mediana marítima se
trace “mediante acuerdo entre ambos Estados respetando la Convención de
las Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, que ambos países han
ratificado, y el Derecho Internacional Marítimo.”


La moción defendida por la nacionalista canaria insta al Ejecutivo a
seguir tratando como prioridad este asunto con Marruecos “dentro del
diálogo fluido que caracteriza las relaciones de amistad y confianza
mutua entre ambos países, sobre la base del convencimiento compartido de
que en el caso de solapamiento de los espacios marítimos, no hay lugar
para actos unilaterales.”


En lo que respecta al Sáhara Occidental, la moción insta al Gobierno a
seguir impulsando el proceso de diálogo establecido en el seno de la
Organización de Naciones Unidas (ONU) entre Marruecos y el Frente
Polisario, “a fin de obtener una solución justa, duradera y mutuamente
aceptada por las Partes para el Sáhara Occidental, tal como recogen las
sucesivas resoluciones de la ONU.”


Finalmente, la diputada ha logrado que el Congreso por unanimidad inste
al Gobierno “a facilitar los trámites y autorizaciones de certificados
administrativos para la población saharaui con nacionalidad española y
sus descendientes”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas