El coordinador del MedECC, Wolfgang Cramer, ha alertado de que habrá efectos negativos en la salud humana, así como un incremento de la inseguridad alimentaria y la pobreza relacionada con la falta de agua potable y de comida, lo que pueden incrementar las crisis sociopolíticas que generan migraciones: "Si mejoramos la colaboración entre países y la forma de gestionar la situación política, aumentará la resiliencia al cambio climático".
Se trata del primer estudio sobre el impacto del cambio climático en la región mediterránea, y su coordinadora, Semia Cherif, ha alertado de que si se da un escenario en el que los gases de efecto invernadero sean altos, a finales del siglo 2100 el aumento de la temperatura podría llegar a los 5 grados centígrados, mientras que solo subirá 1 grado si se reducen las emisiones.
((Habrá ampliación))