tribunales | Lo defraudado ascendería a más de 650.000 euros
Viernes 01 de julio de 2011
El abogado del Estado ha pedido ampliar la querella que se sigue en Instrucción 10 contra el doctor Pau Ramis después de que Hacienda descubriera la existencia de varias cuentas en el HSBC Private Bank Suisse, cuya titularidad niega el que fuera socio de la Policlínica Miramar. En concreto pide que se le investigue por un presunto delito fiscal al no haber pagado el IRPF correspondiente al año 2006.
Cabe recordar que ya en el mes de abril la Agencia Tributaria remitió un informe al juzgado en el que se detallaba que el doctor Ramis no había pagado el impuesto sobre la renta de las personas físicas en los ejercicios 2004 y 2005 por lo que la cantidad supuestamente defraudada supera los 652.574,85 euros.
En el informe de la Agencia Tributaria adjunto en la ampliación de querella figura que el patrimonio de dichas cuentas en Suiza ascendía "en diciembre 2005 a 3.337.490 dólares, en el mismo mes pero de 2006 a 3.880.733 dólares y en su periodo máximo alcanzó 4.191.981 dólares”.
Sin embargo, preguntado por el origen de los fondos depositados en ellas y por el concepto por el que se cobran, Ramis negó la existencia de las mismas y eso pese a que en las fichas que acompañan a esas cuentas, denominadas BUP, aparezcan todos sus datos que concuerdan con los de Hacienda.
La Agencia Tributaria recuerda en su informe que la causa abierta contra Ramis por supuesta apropiación indebida “podría explicar presuntamente la naturaleza ilícita de los fondos depositados en el banco suizo en los años 2005, 2006 y 2007, por lo que estaríamos ante un presunto delito de blanqueo de capitales”.
La juez de Instrucción 10, María del Carmen Abrines, ha dado a las partes personas en la causa un plazo de diez días para que se pronuncien sobre la ampliación de querella solicitada por el abogado del Estado.
Noticias relacionadas