CINE

La juez de 'Voltor' archiva la causa contra Flaquer por la cuenta de Banif

tribunales | su actuación "no merece reproche penal"

Viernes 10 de junio de 2011
La jueza instructora del ‘caso Voltor’, Carmen Abrines, ha levantado la imputación del expresidente de UM, Miquel Àngel Flaquer, dentro de la pieza separada que indaga si se transfirieron de forma irregular 1,2 millones de euros del Instituto de Estrategia Turística (inestur) a una cuenta bancaria abierta en Banif, al considerar que no hay incididos de que el exdirigente 'uemita' participase en esta operación "y mucho menos que haya podido ingresar dinero público en su patrimonio personal". En su auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada pone de relieve que la actuación de Flaquer en estos hechos no es "merecedora de reproche penal alguno", ya que, tal y como puso de manifiesto en su declaración ante la jueza, únicamente asistió junto al exresponsable económico del Inestur, Álvaro Llompart, a una comida con un comercial de Banif en la que éste les informó de una serie de productos financieros que podrían ser de interés, y que el único motivo por el que acudió fue porque así se lo pidió el entonces conseller de Turismo, Francesc Buils. Tal y como recuerda la titular del Juzgado de Instrucción número 10, Flaquer, defendido por el letrado Gaspar Oliver, señaló asimismo en su comparecencia como imputado que al finalizar el encuentro transmitió a Buils el contenido de la reunión y que a partir de ese instante se desentendió del asunto y no volvió a tener "ningún conocimiento" sobre la cuenta abierta en Banif. La resolución judicial indica que las declaraciones de varios imputados y testigos así como la prueba documental aportada (en la que no consta su firma) "no hacen sino corroborar la versión ofrecida por Flaquer", si bien por estos hechos se le imputaban un delito de malversación de caudales públicos y otro de prevaricación. Es más, según precisa el auto Buils y el exgerente del Inestur, Antoni Oliver, son considerados por Banif como las personas facultadas para disponer de la cuenta. Se da la circunstancia de que la jueza había puesto fin a la instrucción de esta pieza al considerar que no restaban más diligencias por practicar, aunque el hecho de que Flaquer solicitase el pasado mes de enero prestar declaración al aseverar que no había sido interrogado por estos hechos provocó la reapertura del fleco, el número tres de los trece que integran el ‘caso Voltor’. Las investigaciones apuntan a que la cuenta fue abierta por Buils, quien habría efectuado dos transferencias por un total de 1,2 millones pese a contar con un informe jurídico desfavorable ya que no se podían depositar en un banco distinto al designado oficialmente para la Conselleria. El exgerente del Inestur manifestó que fue Llompart quien propuso la apertura de esta cuenta, que fue cancelada cuando Miquel Nadal sucedió a Buils como conseller de Turismo. Mientras tanto, en un oficio policial incluido en el amplio sumario del caso, el Grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional asevera que los intereses a percibir por la cuenta de Banif son nulos pese a la cantidad ingresada, por lo que deduce que la puesta en marcha de esta cuenta "no obedece a los intereses del Inestur en cuanto a la obtención de una alta rentabilidad". De hecho, el capital invertido no llegó a producir rentabilidad alguna.

Noticias relacionadas