Un estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha concluido que los niños, de 3 a 5 años, de padres con niveles educativos altos, tienen menos obesidad.
El estudio sobre condición física en pequeños de 3 a 5 años en relación al nivel socioeconómico de sus padres, lo han realizado 15 investigadores en el marco del Proyecto PREFIT (PROmoting FITness and Health Through Physical Activity_Promoviendo la salud por medio de la actividad física), participando en el mismo la catedrática de la ULPGC Cecilia Dorado.
Así, el análisis que se ha hecho a un total de 2.638 niños en edad preescolar (3 a 5 años de edad; 47,2% de niñas) de toda España relaciona el nivel socioeconómico alto de los padres con mejores niveles saludables de obesidad y condición física entre los niños de 3 y 5 años de edad, según informó la ULPGC en nota de prensa.
Al respecto, apuntan que el estado socioeconómico (SES) se estimó a partir del nivel educativo y ocupacional de los padres (es decir nivel SES bajo, medio o alto), así como el estado civil; mientras que la grasa se evaluó mediante el índice de masa corporal (IMC), la circunferencia de la cintura (WC), además de la relación entre la cintura y la altura (WHtR). Los componentes de la condición física se evaluaron utilizando la batería PREFIT.
De este modo, se concluyó que los niños en edad preescolar con padres que tenían niveles educativos más altos, tenían menos obesidad (P