POLITICA

NC: Los 663 millones de subida de las transferencias estatales en 2018 marcan un punto de inflexión

Domingo 29 de octubre de 2017
Aceptan la rebaja selectiva del IGIC y del IRPF del Gobierno mientras que proponen una subida de los tipos incrementados

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, dijo hoy que los 663 millones de euros de aumento de las transferencias estatales en los presupuestarios de Canarias de 2018, gracias en parte al acuerdo de los nacionalistas de izquierdas sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, marcan un “punto de inflexión” que permite comenzar a poner fin al maltrato recibido desde la Administración estatal en los últimos años. Los nacionalistas de izquierdas aceptan la rebaja selectiva del IGIC y del IRPF del Gobierno de Canarias mientras que, para reforzar el principio de equidad social, han vuelto a proponer al Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo una subida de los tipos incrementados para consumos suntuarios.

Durante los últimos ejercicios económicos, el Ejecutivo canario se ha escudado, según Nueva Canarias, en la falta de recursos para justificar sus políticas conservadoras de austeridad. Unas políticas de ajuste que han deteriorado los servicios públicos, reducido de forma notable las inversiones públicas y anulado cualquier iniciativa rigurosa para enfrentar la elevada tasa de pobreza y exclusión social, indicó Román Rodríguez.

Sin embargo, los 663 millones de euros de incremento de transferencias del Estado al presupuesto canario de 2018, “en parte conseguidos por la gestión eficiente” de NC en el acuerdo para aprobar los PGE de 2017, constituyen un “punto de inflexión, tras años de maltrato” a las Islas al mismo tiempo que una inyección importante para la sanidad, la educación y las políticas sociales, junto a la lucha contra la pobreza (416 millones de euros), y en inversiones productivas y políticas sectoriales (247 millones de euros), aseguró el presidente de NC.

Estos ingresos estatales, según Rodríguez, permitirán al Ejecutivo canario presentar unos presupuestos “muy expansivos”, que supondrán un crecimiento de más de 700 millones de euros respecto a los iníciales de 2017, más de un 10 por ciento. “Son, sin duda, cantidades muy importantes que además podrán elevarse sensiblemente”, si la coyuntura política estatal posibilita aprobar los PGE de 2018, observó el líder nacionalista.

Además de los ingresos provenientes del Estado, Román Rodríguez hizo hincapié en los procedentes de los tributos propios. En las reuniones de NC con Fernando Clavijo, la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, y el secretario general de CC, José Miguel Barragán; “les hemos trasladado que aceptamos” una rebaja selectiva del IGIC y del IRPF a las rentas bajas y a los consumos de primera necesidad.

Pero, en NC, “seguimos defendiendo, y así lo hemos expuesto ante el Gobierno, la recuperación” del impuesto de Sucesiones para los grandes patrimonios, una tributación exigente para las rentas altas y los consumos suntuarios así como la tasa turística. En esa línea, Nueva Canarias reiteró al Gobierno el aumento de los tipos incrementados del IGIC para consumos de lujo (coches de alta gama, joyas, alhajas, alcohol y tabaco, entre los principales) por razones de equidad social.

Además de hacer un “esfuerzo mayor” para la persecución del fraude fiscal, mediante el incremento de los medios técnicos y humanos en la Agencia Tributaria Canaria, en los servicios de inspección de turismo, en seguridad laboral, medio ambiente, consumo y comercio, que cuentan con plantillas “completamente insuficientes”, según el presidente de NC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas