La detención se produjo en un suburbio de Río de Janeiro tras una operación que se llevaba a cabo en 19 ciudades de Brasil.
Da Silva, detenido en Nova Iguaçu, admitió haber inducido a través de las redes sociales a unos 30 adolescentes y niños a participar en el polémico juego, que ha llegado en algunos casos al suicidio, según la Policía Civil de Río de Janeiro. El joven también está acusado de amenazar de muertes a los participantes que querían abandonar el juego.
La 'ballena azul' propone a los participantes 50 desafíos que incluyen autolesiones y, en último lugar, el suicidio. Los participantes reciben mensajes en su teléfono o en su perfil de Facebook para unirse a grupos cerrados y participar en el juego.
Los desafíos empiezan con retos simples, como dibujar una ballena en un papel, y continúan con algunos más agresivos como cortarse los labios, hacerse un agujero en la mano, tatuarse una ballena en el brazo con una cuchilla o pasar 24 horas sin dormir viendo películas de terror.
Después de la meurte de algunos jóvenes se procedió a llevar una operación contra este juego en Brasil, que acabó con la operación del pasado martes cuando la Policía Civil cumplió 24 órdenes de registro y allanamiento en las diferentes ciudades, consiguiendo así la detención de da Silva.
Tan solo en el estado de Río de Janeiro se han registrado quince casos de menores que se han autolesionado y un adolescente diagnosticado con depresión, todos al parecer vinculados a la 'ballena azul'.
Los primeros casos mortales se registraron en Brasil el pasado marzo cuando dos menores fallecieron mientras supuestamente realizaban una de las pruebas del juego.