TENERIFE

El Ejecutivo expone a Cabildo y municipios los objetivos de los fondos IGTE

Jueves 21 de abril de 2016
El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, junto a técnicos de las consejerías de Hacienda y de Economía, mantuvieron este miércoles una reunión con el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, y los alcaldes de los 31 municipios de la Isla para exponer las líneas estratégicas del Fondo de Desarrollo de Canarias, dotado con los fondos del extinto Impuesto General de Tráfico de Empresas, IGTE.

El jefe del Ejecutivo insistió, tal y como ha hecho en cada una de las islas donde ha celebrado este tipo de encuentros, que el único criterio para acceder al Plan de Desarrollo “son los proyectos”. En este sentido, sostuvo “estamos cambiando los mecanismos de trabajo y la forma de gestionar Canarias basándonos en el diálogo y la colaboración entre administraciones porque no nos podemos permitir repetir los mismos errores del pasado” y reconoció al término de la reunión que “lo que nos han trasladado hoy las administraciones locales de Tenerife es que todos coincidimos en la necesidad de que este Fondo de Desarrollo se convierta en un acelerador de la economía insular”.

Por su parte, el presidente insular, Carlos Alonso, señaló que una de las “ventajas” de este Fondo de Desarrollo es que “prima la colaboración entre administraciones lo que es un estímulo constante para la búsqueda de consensos y acuerdos con los ayuntamientos”. En este sentido destacó que la estrategia de la Corporación insular coincide con la del Gobierno de Canarias para propiciar un cambio de modelo económico capaz de generar nuevas oportunidades y empleo y señaló que el Cabildo cuenta ya con capacidad inversora para sumar a esos proyectos que se podrán articular a través de programas específicos vinculados al proyecto Tenerife 2030, Acción Social, Infraestructuras y Movilidad, Empleo y Sectores Productivos y Sostenibilidad y Medioambiente.

Clavijo señaló, además, que el Fondo de Desarrollo ha sido diseñado desde la más absoluta “transparencia”, ya que, no sólo se ha entregado el borrador, sino que se han mantenido y se seguirán desarrollando reuniones con la Federación Canaria de Municipios, Fecam; la Federación Canaria de Islas, Fecai; con los Cabildos, ayuntamientos y con el Consejo Asesor.

Asimismo, sostuvo que el objetivo es lograr “entre todos el impulso de un nuevo modelo económico” a través de este Plan, diseñado para diez años y, por tanto, dotado con 1.600 millones de euros, que contempla la inversión, el conocimiento y el empleo como ejes de actuación.

El jefe del Ejecutivo apuntó durante la reunión que “se darán prioridad a los proyectos que sean presentados con el respaldo de varias instituciones”. Recordar que podrán presentar proyectos al Plan de Desarrollo de Canarias ayuntamientos, cabildos, consejerías autonómicas y las dos universidades canarias.

Fernando Clavijo expuso que las tres líneas estratégicas de acción que estos proyectos deben contemplar son, por un lado, el Conocimiento e I+D+i; la Inversión, que incluye infraestructuras de transporte, científicas y tecnológicas; mejora y rehabilitación de espacios públicos en espacios turísticos y todas aquellas que tengan capacidad para generar más gasto turístico y que mejoren la competitividad de la economía canaria; y un tercer eje de Políticas activas de empleo que recoge acciones que actúen como incentivos a la contratación para colectivos de difícil inserción; programas de mejora del capital humano: idiomas y formación dual; fomento de la formación para adultos con escaso nivel de estudios, planes de empleo para hogares con todos los miembros sin recursos y programas de empleo sobre colectivos de personas con titulación que ayuden a mejorar el modelo productivo e inversiones en proyectos tecnológicos que reviertan en una mejora del sector primario.
A este encuentro le han precedido en las últimas semanas reuniones simulares con los cabildos y ayuntamientos de Fuerteventura, La Gomera, El Hierro, Lanzarote, La Palma y Gran Canaria.

Noticias relacionadas