En junio se incrementaron un 41%
Domingo 19 de julio de 2015
Canarias registró en el primer semestre 1.892 nuevas empresas, cifra similar a las 1.895 del mismo periodo del pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por Informa D&B.
En junio, las constituciones en la comunidad canaria se incrementaron un 41%, hasta 376. Comercio, con 86, y Construcción, con 72, fueron los sectores más activos. Por provincias, Las Palmas sumó 183 y Tenerife 193.
El capital invertido en el primer semestre en las islas, casi 55 millones de euros, es un 16% superior al de los mismos meses de 2014, mientras que las cifras acumuladas de toda España cayeron un 2%.
Madrid es la comunidad donde más empresas han nacido desde enero, con 10.371 nuevas sociedades, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto, restando 558. Cataluña, con 10.103, y Andalucía con 8.593, son las siguientes, con subidas del 4% y el 2%.
Entre las tres representan el 57% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad constitutiva registraron en junio: Madrid alcanzó 1.788, Cataluña 1.666 y Andalucía 1.459.
La comunidad con un mayor incremento en el capital invertido acumulado es el País Vasco, un 609% más que en 2014, para ser la segunda que más suma estos seis meses, 795 millones de euros. Por delante Madrid, que supera los 1.000 millones de euros de inversión, aunque es la que más desciende en valor absoluto respecto al año pasado, un 53%.
La comunidad madrileña también es la primera en junio, alcanzando casi 207 millones de euros, mientras que la siguiente, Andalucía, se queda en 47 millones de euros.
DATOS GENERALES
En el primer semestre de 2015 se han contabilizado 51.057 nuevas empresas en España, un 1% menos que en el mismo periodo el pasado año. Aunque en junio se han constituido 8.516, un 8% por encima del 2014 y un 6% más que el mes de mayo precedente. Junto a marzo son los dos únicos meses del año en los que se han superado los datos del anterior.
El capital invertido en la creación de empresas en lo que va de año, algo más de 3.800 millones de euros, baja un 2%, pero en junio las cifras mejoran un 19%.
Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, "el primer semestre de 2015 confirma la disminución de la desaparición de empresas pero la creación empeora respecto al año pasado, las creaciones observan un retroceso del 1% y la inversión disminuye un 2%".
Las sociedades creadas en junio han supuesto el nombramiento de 9.277 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno muy reducidos, ya que el caso más común es el de Administrador único. El 24% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.
Los sectores donde más empresas se han creado tanto en el primer semestre como en junio son Comercio, con 9.969 en el acumulado, el 20% del total, y 1.566 en el mes; Construcción, con 8.409 y 1.399 en cada periodo, y Servicios empresariales, con 6.470 y 1.186, respectivamente. Durante los seis primeros meses Hostelería es el sector que más crece sumando 192 nuevas empresas.
La mayor inversión de capital desde enero se concentra en Construcción, con casi 1.587 millones de euros, un 107% más que en 2014. El siguiente es Intermediación financiera con algo más de 1.000 millones de euros, aunque en este caso sufre un retroceso del 35%
Desde el mes de enero la creación de empresas de alta tecnología se ha reducido un 13%, hasta 2.472, y el capital invertido un 50%, para quedar en 34 millones de euros. El 82% de las empresas creadas pertenece a Servicios de tecnología punta y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta. Las sociedades tecnológicas constituidas en junio, 404, suponen el 5% del total.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas