TENERIFE

La Laguna incorporará un robot al Centro de Mayores Acaymo

Redacción | Viernes 21 de noviembre de 2025
Se trata de una iniciativa pionera en Canarias para el ámbito social, que servirá de apoyo para agilizar y mejorar la atención a este sector de la población del municipio.

La concejalía de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, en el marco de la primera edición del Congreso Nacional de Servicios Sociales que se está desarrollando estos días en la ciudad, ha anunciado la adquisición de un robot de última generación especializado en técnicas y terapias de rehabilitación física y cognitiva, como refuerzo del programa de acción para favorecer el envejecimiento activo de los mayores del municipio.

Esta herramienta tecnológica ha realizado este viernes una sesión de prueba en el Centro de Día de Mayores Acaymo, el principal recurso diurno para el cuidado de este sector de la población lagunera, donde una vez se incorpore recabará información de interés y servirá de estímulo para los usuarios y usuarias de dicha instalación.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó que “a lo largo de este Congreso hemos visto como la robótica y la inteligencia artificial están abarcando cada vez más campos profesionales y generando importantes beneficios en la atención a los colectivos sociales que precisan de algún tipo de asistencia, ya sea por efectos propios de la edad o por algún tipo de dependencia o discapacidad”.

“Este proyecto piloto, pionero en Canarias para este ámbito de gestión, nos permitirá recabar datos fundamentales y realizar un seguimiento de los usuarios y usuarias del Centro Acaymo y seguir reforzando las actividades y los programas de acción que impulsamos junto al equipo de profesionales especializados”, agregó el primer edil del Consistorio.

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento, María Cruz, detalló que “nuestro propósito principal es evaluar cómo repercute en el usuario la aplicación de estas medidas tecnológicas y en qué medida podemos ir ampliando estas terapias innovadoras a otros aspectos del desarrollo. También queremos dejar claro que, en ningún caso, se trata de suplir la labor de nuestro equipo técnico, sino que constituirá un refuerzo para agilizar y mejorar la atención al mayor y recabar información a través de su cámara y su servicio de biometría”.

Este robot, acompañado por profesionales del centro, puede configurar terapias individuales y grupales para trabajar componentes sensoriomotores, cognitivos y psicosociales. Además, cuenta con un sistema de monitorización que se desarrolla en tiempo real durante la ejecución de ejercicios y extrae resultados de capacidades y rendimiento.

El dispositivo guiará al usuario o usuaria durante las actividades programadas previamente por el monitor o monitora, a la vez que corrige movimientos y motiva a los participantes, adaptando sus fórmulas de trabajo al tipo de asistencia que se precisa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas