El presidente del Cabildo, Antonio Morales, afirma que “abrir una botella de vino del país es una apuesta por la calidad y por el paisaje insular, y cada queso de las medianías o cumbre es una cuña para impulsar una economía autocentrada, además de una sociedad consciente de la relevancia de los símbolos que dan sentido a nuestra realidad cotidiana”.
Así lo defendió en la Granja Agrícola Experimental en la ceremonia de entrega de los premios del XXIX Concurso Oficial de Vinos y del XXXII Concurso Oficial de Quesos de Gran Canaria que organiza anualmente la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica que coordina Miguel Hidalgo. En el acto también se reconoció con un diploma a las queserías premiadas en el certamen internacional World Cheese Awards, cuya participación fue posible gracias al respaldo del Gobierno insular y que tuvo lugar en Berna (Suiza) entre los días 13 y 15 de noviembre.
Morales indicó que “el sector primario en general, y en especial sectores con un peso tan destacado como el queso y el vino, juegan un papel fundamental en la estrategia insular para avanzar hacia la soberanía alimentaria, la protección de la diversidad, la lucha contra los incendios forestales o la preservación de los entornos rurales. Este deseo compartido es la ecoísla que estamos conservando y agrandando”.
“El Cabildo es consciente de sus retos, sueños y dificultades. Por eso les acompañamos. Pero no se puede brindar con una copa vacía. En este sentido, damos contenido y respaldo financiero a este apoyo a través del Programa Insular de Desarrollo del Sector del Vino o del Programa Insular de Desarrollo de la Ganadería Sostenible, siempre sobre la base de la escucha activa y la estrecha colaboración con ambos sectores”, explicó.
“Esta apuesta decidida incluye la puesta en valor y la divulgación de la altísima calidad y singularidad de los productos locales, así como de la importancia de su consumo para mantener toda una forma de vida, y también la profunda personalidad de Gran Canaria”, enfatizó en una cita presentada por Wendy Fuentes y que contó con la actuación musical del timplista Germán López y el pianista Augusto Báez, además de la participación del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los Vinos de Gran Canaria, Pedro Suárez, la presidenta de Asoquegran, María del Carmen Pérez Castellano, y el presidente de Proquenor, José de la Cruz Mendoza.
“Los concursos oficiales para vinos y quesos que organiza el Cabildo pretenden potenciar la calidad y, sobre todo, premiar la búsqueda de la excelencia. De este modo, ganamos todos y todas, porque el premio final es la consolidación de las producciones y el apoyo a su difusión”, concluyó Morales.
PREMIOS XXIX CONCURSO OFICIAL DE VINOS DE GRAN CANARIA
PREMIOS XXXII CONCURSO OFICIAL DE QUESOS DE GRAN CANARIA
DIPLOMAS A LAS MEDALLAS EN LA WORLD CHEESE AWARDS
MEDALLAS DE PLATA
- Luis Martel / Quesería Era del Cardón / Semicurado de Cabra
- Quesos San Mateo / Curado de Mezcla
MEDALLAS DE BRONCE
- David Ismael Moreno / El Cortijo El Montañón / Curado de oveja
- SAT Queso Flor de Valsequillo / Semicurado cabra untado en pimentón
- Juan Suárez e Hijos / Finca Fuente Morales / Curado de mezcla
- Juan Félix Medina / Los Altos de Moya / Media flor
- Francisco González / Quesos La Caldera / Media flor
- Ganadería Acodeli / Quesos El Draguillo / Semicurado
- Quesos San Mateo / Semicurado cabra con pimentón marca Volcania