Canarias ha presentado su Pacto por la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en un evento celebrado en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, busca fortalecer la cultura científica en el Archipiélago mediante una colaboración amplia que incluye universidades, centros de investigación y entidades sociales. La consejera Migdalia Machín destacó la importancia de acercar la ciencia a la vida cotidiana, mientras que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, anunció la celebración anual del Día de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Además, se presentó DIVINIA, una herramienta de inteligencia artificial destinada a facilitar el acceso a la ciencia para todos los ciudadanos. Se invita a diversas entidades a unirse al Pacto para consolidar a Canarias como líder en divulgación científica.
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología fue el escenario elegido para la presentación del Pacto por la Divulgación de la Ciencia y la Innovación en Canarias. Esta iniciativa, promovida por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), tiene como objetivo establecer un marco colaborativo que fortalezca la cultura científica en el Archipiélago.
El Pacto ha contado con la adhesión de las dos universidades públicas canarias y busca fomentar una sociedad más informada y participativa, conectada con su talento investigador. Durante el evento, se destacó que diversas instituciones académicas, centros de investigación, ayuntamientos, entidades sociales, museos y empresas tecnológicas ya se han unido formalmente a esta causa, creando así una sólida red de apoyo desde su inicio.
La consejera Migdalia Machín enfatizó que “este Pacto nace para impulsar una forma distinta de relacionarnos con la ciencia: más cercana y más presente en la vida cotidiana”. Además, describió el documento como “un texto vivo” que invita a todos a participar activamente en la construcción de una cultura científica abierta y compartida.
Por su parte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó que “la divulgación es esencial para reconocer y proyectar el talento científico que ya existe en las islas”. En este contexto, anunció que se establecerá un Día de la Ciencia y la Innovación en Canarias, cuya primera celebración estará vinculada al lanzamiento del Pacto.
En el marco del Pacto también se presentó DIVINIA, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para hacer accesible y comprensible la ciencia y la innovación para todos los ciudadanos. Su nombre combina las palabras DIV (Divulgación), IN (Innovación) e IA (Inteligencia Artificial), reflejando su misión de ser un puente entre el conocimiento científico y la sociedad.
DIVINIA tiene como objetivo acompañar a la población en sus procesos de aprendizaje, creatividad y curiosidad. La jornada concluyó con un espacio dedicado al diálogo entre investigadores, estudiantes, divulgadores y representantes institucionales.
La CUCIC y la ACIISI invitan a centros educativos, entidades investigadoras, administraciones públicas, empresas y asociaciones a adherirse al Pacto, formando parte así de esta red colaborativa que aspira a posicionar a Canarias como un referente en divulgación científica.
Este Pacto fue presentado durante las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2025, reafirmando su compromiso con un crecimiento sostenido a largo plazo.