CINE

La Pinochera cierra su edición en Gran Canaria con un encuentro entre árboles, cine y comunidad

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025
La Muestra de Cine La Pinochera celebra su último encuentro del año en el Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria, cerrando un ciclo que llegó a Gran Canaria sembrando conversaciones en torno al cine, la ruralidad y la comunidad.

En esta ocasión, el cierre girará en torno a la presencia del árbol en el cine y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Bajo el título ”Conversatorio sobre representaciones de los árboles en el cine”, y el aroma real del Bosque de Doramas, el espacio se acercará al bosque de laurisilva de mano de May del Bosque de Corvo (Moya), agricultora y cuidadora del bosque. Hace años, May decidió recuperar sus tierras dentro del Parque Doramas y, lejos de explotarlas, las convirtió en un lugar de encuentro y cuidado colectivo. Cada mes, junto a un pequeño grupo de personas, limpia, poda y acompaña el crecimiento de los árboles, manteniendo viva la memoria natural del lugar.

El encuentro contará también con la participación del cineasta David Delgado, autor del cortometraje “Árbol que (me) mira” , una delicada reflexión sobre la mirada y la coexistencia con la naturaleza de la ciudad. Completará la mesa Irene Sanfiel, directora de La Pinochera, que compartirá cómo esta muestra de cine se ha convertido en un espacio de diálogo sobre ruralidad y creación contemporánea experimental dentro y fuera de Canarias.

La jornada incluirá momentos especiales al estilo Pinochera, y comenzará con la proyección de varios cortometrajes que dialogan entre la naturaleza y lo humano. Después, tendrá lugar el conversatorio en torno a la representación del árbol en el cine, su dimensión simbólica y su relación con la vida humana.

Participan:

  • ● David Delgado (cineasta)

  • ● May (agricultora y creadora del Bosque de Corvo)

  • ● Irene Sanfiel (directora de La Pinochera)

Centro de Cultura Audiovisual de Gran Canaria (CCA)

Sábado, 22 de noviembre – 11:00 a 14:00 h

El encuentro incluirá la proyección de tres piezas que dialogan con la naturaleza desde distintas sensibilidades y territorios:

  • Paraíso - Marina Lameiro y Maddi Barber (Canarias)
    Mientras unos hombres se adentran en un pinar midiendo la altura de los pinos y empleando escáneres 3D, una mujer escucha lo que los árboles tienen que decir. Los niños del pueblo montan tiendas de campaña. Los pinos han dicho que podemos preguntar. Siempre llamaron a ese lugar «el Paraíso»

  • Water on Asphalt - Johana Reich (Alemania)
    Un video poema sobre el impacto que puede tener el asfalto junto a un bosque, una reflexión mínima y poderosa sobre la huella humana en la naturaleza.

  • Árbol que (me) mira – David Delgado (Canarias)
    Durante los días de quietud y encierro, un árbol y una cámara se observan mutuamente. Este diálogo silencioso entre mirada humana y mirada vegetal invita a pensar en cómo habitamos el mundo y cómo el mundo, a su vez, nos contempla.

  • Tres obras que, desde lo íntimo y lo poético, nos invitan a reflexionar sobre la relación entre las personas y la naturaleza, sobre las huellas que dejamos en el paisaje y las formas en que el paisaje también nos devuelve la mirada.

    La muestra “Ciclo de cine Ecofeminista y Rural La Pinochera” es un proyecto seleccionado en la Convocatoria de proyectos culturales del CCA Gran Canaria 2025

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas