ECONOMIA

El empleo en turismo supera los 3 millones con un crecimiento del 2,2%

Redacción | Viernes 07 de noviembre de 2025

En el tercer trimestre de 2025, el sector turístico en España ha alcanzado más de 3 millones de trabajadores ocupados, un aumento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la Encuesta de Población Activa del INE, se registraron 66.768 nuevos empleos en actividades turísticas, representando el 13,8% del empleo total en la economía española. La tasa de desempleo en este sector se redujo al 7,5%. Las comunidades autónomas como Andalucía y Madrid han mostrado los mayores incrementos en ocupación. A pesar de una disminución en la hostelería, otros segmentos como las agencias de viajes han experimentado crecimientos significativos.



El sector turístico español ha alcanzado un nuevo hito en el tercer trimestre de 2025, con un total de 3.085.831 trabajadores ocupados. Este número representa un incremento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa del INE, analizados por Turespaña.

Entre julio y septiembre de este año, las actividades relacionadas con el turismo generaron 66.768 nuevos empleos, lo que equivale al 13,8% del empleo total en la economía española. Además, la tasa de desempleo en este sector se situó en 7,5%, lo que supone una reducción de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2024. En contraste, la tasa de paro nacional fue del 10,5%.

Crecimiento en diversas actividades turísticas

A pesar de las cifras positivas en general, no todas las áreas han experimentado crecimiento. En particular, el subsector de hostelería vio una disminución del -1,6% en el número de ocupados, influenciado por una caída del -3,4% en los servicios de comidas y bebidas. Sin embargo, las agencias de viajes reportaron un aumento significativo del 8,7%, junto a un leve crecimiento del 0,3% en el transporte de viajeros.

Los asalariados dentro del sector turístico alcanzaron los 2.643.063, marcando un notable aumento interanual del 3,6%. Esta cifra continúa la tendencia positiva observada durante los diecisiete trimestres anteriores. Las áreas que más crecieron fueron el transporte de viajeros (con un incremento del 3,7%) y otras actividades turísticas (que subieron un 13,3%). Dentro de estas últimas, las agencias de viajes también mostraron un ligero crecimiento del 1,1%.

Aumento en contratos indefinidos y jornada completa

En términos de estabilidad laboral, los trabajadores con contrato indefinido representaron el 80,9%, registrando un aumento interanual del 4%, lo que marca la decimoséptima subida consecutiva. Los contratos temporales también vieron un ligero aumento del 2,1%.

La tasa de temporalidad se estableció en el 19,1%, lo que significa una reducción de 0,3 puntos porcentuales respecto al año anterior. En cuanto a la jornada laboral, los asalariados a tiempo completo constituyeron el 78%, mostrando un incremento del 1,9%.

Diferencias regionales destacadas

A nivel autonómico, se observó un aumento en el número de ocupados en diez comunidades autónomas. Entre ellas destacan Madrid con un crecimiento del 8,6%, Andalucía con un impresionante aumento del 16%, Valencia con un incremento del 3,2%, Baleares con un leve crecimiento del 0,7%, y Canarias con una subida del 4,1%. Sin embargo, Cataluña experimentó una caída significativa del -11,9%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas