TURISMO

Canarias y operadores turísticos se unen para regenerar el destino

Redacción | Jueves 06 de noviembre de 2025

Turismo de Canarias ha liderado una reunión con importantes operadores turísticos internacionales en el marco de la World Travel Market (WTM) para impulsar la regeneración del destino. La consejera Jéssica de León destacó la importancia de la colaboración público-privada para garantizar un turismo sostenible y de calidad en las islas. Durante el encuentro, se discutieron iniciativas como la reforestación y la protección de áreas costeras, buscando involucrar a empresas y viajeros en proyectos de restauración ambiental. Este esfuerzo forma parte de la estrategia "Where Next?", que promueve un modelo turístico más responsable y equitativo.



La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha organizado una reunión clave en el marco de la World Travel Market (WTM), donde se han reunido destacados representantes de la industria turística, incluyendo a TUI, Iberostar, Expedia, easyJet Holidays, Carnival UK, ABTA y Travalyst. Este encuentro tiene como objetivo principal abordar la regeneración del destino turístico en las Islas Canarias.

Durante la sesión, Jéssica de León, consejera de Turismo, enfatizó que “la colaboración público-privada resulta esencial para que las Islas Canarias sigan siendo un destino de referencia mundial”. Aseguró que esta cooperación no solo busca ofrecer una experiencia auténtica y de calidad a los visitantes, sino también garantizar un futuro sostenible para la región y sus habitantes.

Un enfoque hacia la sostenibilidad

El encuentro fue una oportunidad para que Turismo de Canarias presentara su propuesta a los operadores turísticos. La iniciativa incluye fomentar la participación activa de empresas y viajeros en proyectos de restauración ambiental en las islas. Entre estos proyectos se destacan la reforestación de áreas afectadas por incendios, la regeneración de dunas y la protección de zonas costeras.

De León subrayó que es crucial contar con el apoyo de los actores internacionales del turismo en este proceso regenerativo. “Hemos dado un paso firme hacia una gran alianza por el destino Islas Canarias”, añadió. Esta alianza permitirá al sector privado colaborar en iniciativas que mejoren la calidad de vida de los canarios mediante el turismo.

Impulsando el movimiento ‘Where Next?’

En este contexto, también participaron representantes de Travalyst, una asociación sin ánimo de lucro enfocada en transformar el sector turístico hacia un modelo más sostenible e inclusivo. Esta organización agrupa a importantes empresas del turismo internacional como Booking.com y Skyscanner.

Travalyst colabora como socio estratégico en las discusiones sobre turismo regenerativo dentro del movimiento internacional ‘Where Next?’, promovido por The Travel Foundation. Este movimiento invita a repensar el turismo como una fuerza capaz de generar restauración y prosperidad compartida entre gobiernos, empresas y viajeros.

Una nueva visión para el futuro turístico

José Juan Lorenzo, director gerente de Turismo de Islas Canarias, destacó que esta colaboración posiciona al archipiélago como un líder en Europa al integrar una nueva visión sobre la corresponsabilidad entre administraciones y ciudadanos. Esto refuerza los objetivos del Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027, orientado a crear un modelo turístico que genere valor compartido y bienestar social.

Para concluir el encuentro, Jéssica de León invitó a los operadores turísticos a unirse a esta estrategia innovadora impulsada por las Islas Canarias. “Nuestro liderazgo no debe medirse solo por el número de visitantes, sino por nuestra capacidad para inspirar un nuevo modelo turístico más responsable”, afirmó De León.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas