CANARIAS

Nueva app para controlar el absentismo escolar en Canarias

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

La Consejería de Educación de Canarias ha lanzado una nueva aplicación web para el control del absentismo escolar, como parte del Plan de simplificación administrativa y mejora de la gestión educativa. Esta plataforma automatiza la certificación de datos y facilita el acceso a información relevante para servicios sociales y la Inspección Educativa. La herramienta permite un registro unificado que se actualiza en tiempo real, mejorando la coordinación entre administraciones y reduciendo la carga administrativa en los centros educativos. Con esta iniciativa, se busca modernizar el sistema educativo y abordar el absentismo escolar, que afecta actualmente al 5,8% de los estudiantes en Canarias.



La Consejería de Educación de Canarias ha lanzado una nueva aplicación web destinada al control del absentismo escolar en los centros educativos del archipiélago. Esta iniciativa, presentada por el consejero Poli Suárez junto a Ana Isabel Dorta, vicepresidenta segunda de la Federación Canaria de Municipios (FECAM), forma parte del Plan de simplificación administrativa y mejora de la gestión educativa, anunciado en julio pasado.

La plataforma tiene como objetivo automatizar la certificación de datos, eliminar trámites manuales y facilitar el acceso a información relevante tanto para los servicios sociales municipales como para la Inspección Educativa. Este sistema único y seguro permitirá un análisis más eficiente del absentismo en Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional.

Una herramienta innovadora para la coordinación administrativa

Con esta nueva herramienta, se sustituye el tradicional intercambio manual de documentación por un registro unificado que se actualiza en tiempo real. Esto no solo beneficiará a los centros educativos, sino también a las administraciones implicadas, permitiendo decisiones más rápidas en situaciones que requieren intervención conjunta. La colaboración entre los ayuntamientos y la Consejería se verá reforzada, contribuyendo a acciones preventivas ante el absentismo escolar.

Poli Suárez destacó que esta aplicación representa un avance significativo hacia la sencillez administrativa. “Permitirá automatizar procesos que hasta ahora se hacían manualmente”, afirmó. Además, subrayó la importancia de la coordinación institucional en la lucha contra el absentismo escolar.

Compromiso con una educación inclusiva

Ana Dorta también hizo hincapié en el papel activo que deben asumir los ayuntamientos en la detección y abordaje del absentismo escolar. “No es solo una cuestión educativa; muchas veces refleja situaciones de vulnerabilidad que necesitan una respuesta integral”, declaró. La vicepresidenta mostró su agradecimiento por la invitación a presentar esta iniciativa y reafirmó el compromiso municipal con acciones que promuevan una educación más equitativa e inclusiva.

El viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, realizó una demostración operativa del aplicativo durante el evento. La herramienta ya está habilitada para su uso mediante autenticación segura y se llevarán a cabo sesiones formativas para garantizar su correcto funcionamiento entre los técnicos municipales.

Funcionalidades destacadas y estadísticas sobre absentismo

Entre las principales características de la aplicación se incluyen la actualización automática de datos, emisión de informes desglosados por municipio o etapa educativa, así como un filtrado inteligente para mejorar las respuestas administrativas. El sistema asegura además la protección de datos personales conforme a las normativas vigentes.

Según datos recientes, la tasa global de absentismo escolar en Canarias se sitúa en el 5,8%, mostrando una ligera mejora respecto al 6% del curso anterior. Sin embargo, las cifras varían según las etapas educativas: mientras que en Educación Infantil alcanza el 2,38%, en Educación Secundaria Obligatoria se eleva al 6,52%. Por otro lado, la Formación Profesional ha visto una disminución notable del absentismo, pasando del 13,13% al 11,33% gracias a medidas específicas implementadas en este ámbito.

Un paso hacia adelante en modernización educativa

Con esta nueva aplicación web, la Consejería de Educación reafirma su compromiso con la modernización del sistema educativo canario. La implementación de herramientas tecnológicas busca no solo simplificar tareas administrativas sino también fortalecer la cooperación entre las distintas administraciones públicas frente al reto del absentismo escolar.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas